No pasa un día sin que haya una gran novedad del proceso constitucional en Chile. Desde Jacobin América Latina te traemos un resumen de los avances más importantes en los últimos meses.
Categoría: CHILE
El Gobierno de Gabriel Boric, la vía neo-concertacionista y la crisis global
Leopoldo Lavín Mujica 17 Abril, 2022
Cuando el pensamiento crítico intenta hacer un “análisis concreto de la situación concreta” requiere de una mirada que abarque lo global. Como se sabe, a menudo, el árbol impide ver el bosque. Concretamente entonces, Camila Vallejo, ministra Secretaria General de Gobierno, miembro de la dirección del Partido Comunista; Karol Cariola, presidenta comunista de la comisión de Constitución de la Cámara de diputados, y Guillermo Teillier, presidente del mismo partido, se las ingeniaron políticamente para que no se apruebe el llamado quinto retiro del sistema de ahorro forzoso impuesto por las AFP. Se alinearon públicamente tras la postura esgrimida por Mario Marcel, el socialista y ministro de Hacienda devenido factotum del Gobierno y garante de su conducta política-económica, no solo ante la industria de las pensiones AFP, sino que ante la oligarquía empresarial en su conjunto.
Seguir leyendo «El Gobierno de Gabriel Boric, la vía neo-concertacionista y la crisis global»Renacionalizar la gran minería del cobre es el gran desafío que enfrenta la Convención en los próximos días
La Convención Constitucional está resolviendo cómo pasará a la historia en lo referido al cobre y los recursos naturales de Chile. Los próximos días definirán si está a la altura del Congreso de 1971 que los nacionalizó por unanimidad, o no. Esta decisión más que ninguna otra definirá el carácter de la Convención, de la Nueva Constitución y en buena medida la economía y sociedad chilena en los próximos años. Porque nada importa más que resolver quién controla el cobre. Porque quién controla el cobre controla Chile.
Seguir leyendo «Renacionalizar la gran minería del cobre es el gran desafío que enfrenta la Convención en los próximos días»Gabriel Boric asume como el presidente más joven de Chile
Santiago de Chile, 11 mar (Prensa Latina) Gabriel Boric asumió hoy la presidencia de Chile durante una ceremonia en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Valparaíso, donde participaron jefes de Estado o de Gobierno y delegaciones de varios países.
Seguir leyendo «Gabriel Boric asume como el presidente más joven de Chile»Gabriel Boric derrota a José Antonio Kast y gana las elecciones presidenciales en Chile con más del 55% de los votos
Gabriel Boric derrota a José Antonio Kast y gana las elecciones presidenciales en Chile con más del 55% de los votos
Seguir leyendo «Gabriel Boric derrota a José Antonio Kast y gana las elecciones presidenciales en Chile con más del 55% de los votos»Comenzó segunda vuelta de comicios presidenciales chilenos
Santiago de Chile, 19 dic (Prensa Latina) Los colegios electorales abrieron hoy en todo el territorio chileno para dar comienzo a la segunda y definitiva ronda de los comicios presidenciales, considerados como los más importantes de los últimos años.
Seguir leyendo «Comenzó segunda vuelta de comicios presidenciales chilenos»Chile. Carabineros asesinaron a una abogada de la Defensoría del Pueblo
La tarde de este domingo se confirmó el fallecimiento de la joven que fue herida por carabineros durante la «Marcha por la resistencia mapuche y la autonomía de los pueblos», realizada en el sector de Plaza Italia, en el centro de Santiago.
La mujer asesinada es Denisse Cortéz, abogada, quien tras recibir atención primaria en la calle, fue trasladada hasta la exPosta Central. Desafortunadamente, pasadas las 18:00 horas se confirmó su muerte.
Seguir leyendo «Chile. Carabineros asesinaron a una abogada de la Defensoría del Pueblo»CHILE. Revitalización de las lenguas originarias como un derecho humano
MAYA GORE
La idea de conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa originada en Bangladesh, donde surgió un amplio Movimiento por la Lengua Bengalí. Un 21 de febrero de 1952, la policía y el ejército del Estado pakistaní, que ocupaba Bangladesh, abrieron fuego contra la multitud hablante – oyente de tal lengua que se estaban manifestando por sus derechos lingüísticos en Dhaka (Bangladésh), generándose una masacre.
Seguir leyendo «CHILE. Revitalización de las lenguas originarias como un derecho humano»Presidenciales en Chile: la izquierda y la derecha definen en elecciones primarias a los candidatos con mayores posibilidades de suceder a Piñera
Daniel Jadue y Joaquín Lavín son los favoritos de sus coaliciones para obtener las candidaturas.
Los pactos Chile Vamos (derecha) y Apruebo Dignidad (izquierda) realizarán el próximo domingo las decisivas elecciones primarias en las que elegirán a dos de los principales candidatos presidenciales que el 21 de noviembre buscarán ganar los comicios generales para suceder a Sebastián Piñera al frente del Gobierno.
Seguir leyendo «Presidenciales en Chile: la izquierda y la derecha definen en elecciones primarias a los candidatos con mayores posibilidades de suceder a Piñera»Nación Mapuche. Convencional Elisa Loncon es electa presidenta de la Convención Constitucional. Quien es la académica Mapuche? (video de su discurso)
Resumen Latinoamericano, 4 de julio de 2021
La representante del pueblo mapuche, apoyada por la Vocería de los Pueblos y el Frente Amplio, Elisa Loncon, con 96 votos fue finalmente elegida como presidenta de la Convención Constitucional en segunda votación, donde también recibió apoyo de representantes de los demás pueblos originarios.
Seguir leyendo «Nación Mapuche. Convencional Elisa Loncon es electa presidenta de la Convención Constitucional. Quien es la académica Mapuche? (video de su discurso)»