Director del Semanario Voz y dirigente del Partido Comunista Colombiano venía luchando contra un cáncer de estómago, con metástasis en el hígado.
El director del Semanario Voz y dirigente comunista, Carlos Lozano Guillén, murió la noche de este miércoles en el hospital San José, en Bogotá, luego de enfrentar un cáncer de estógamo desde 2015, que hizo metástasis en el hígado. Lozano fue hijo de un abogado defensor de derechos humanos y una destacada dirigente del liberalismo en el Tolima. Estudió en el colegio San Simón, de Ibagué y a edad muy temprana se integró a la juventud comunista.
Estudió Derecho en la Universidad Externado y, posteriormente, se formó como cuadro político en la desaparecida Unión Soviética. A partir de ese momento, se convirtió en uno de los más importantes dirigentes del Partido Comunista Colombiano. Fue discípulo del asesinado e histórico director del periódico Voz, Manuel Cepeda Vargas, a quien reemplazó en el cargo.
Fue una de las personas más cercanas al gobierno cubano y uno de los colombianos que tuvo mayor cercanía al ya fallecido Fidel Castro. Sufrió varios atentados y persecuciones, y cumplió un importante papel en lafase secreta de los diálogos de paz con las Farc, en La Habana, dado que fue el desigando del gobierno de la isla durante la parte exploratoria de los mismos. Mantuvo una fluida comunicación con la exguerrilla de las Farc durante los largos años de guerra, en concreto con ‘Manuel Marulanda Vélez’ y ‘Alfonso Cano’. Llevaba 25 años dirigiendo el periódico Voz.
«Le tengo miedo a la muerte pero no pienso en ello. Trato de ver la vida desde otra perspectiva”, dijo recientemente en el programa Los Informantes, de Canal Caracol, en donde también confesó estar enfrentanto a la que denominó la la lucha contra «el paseo de la muerte». Allí, explicó que tenía dificultades para realizarse quimioterapias por incumplimiento en los pagos de la eps Coomeva y otras entidades.
Estos son algunos de los mensajes lamentando su fallecimiento:
La excandidata presidencial, Piedad Córdoba, también lamentó la partida de Lozano, al recordar que “ fue un referente para la paz, la justicia social y la defensa de derechos humanos en Colombia. Mis condolencias para su familia y amigos. Colombia pierde a un apóstol de la paz”, dijo la excongresista.