«Era muy difícil creer que había falsos positivos»: Uribe niega haber ordenado ejecuciones extrajudiciales y dice que fue «engañado» por soldados

El exmandatario participó en una comparecencia informal ante la Comisión de la Verdad de Colombia.

En una comparecencia informal ante la Comisión de la Verdad de Colombia, el expresidente Álvaro Uribe negó que durante su mandato (2002-2010) se hayan promovido las ejecuciones extrajudiciales a través de incentivos a los militares.

Seguir leyendo ««Era muy difícil creer que había falsos positivos»: Uribe niega haber ordenado ejecuciones extrajudiciales y dice que fue «engañado» por soldados»

A Uribe finalmente lo están bajando del pedestal

«Algo está pasando en Colombia y se lo debemos a Duque. En 14 meses el presidente ha destruido lo que su jefe tardó más de 20 años en construir«

Por: Pancho Castro | noviembre 21, 2019

Durante mucho tiempo, Uribe, utilizando todos los medios y mecanismos posible, logró construir una idea que inculcó en la mente de muchos colombianos que él era un elegido por la divina providencia y que representaba la salvación del país. Para llegar allí se alió con lo más corrupto y delincuencial de la vida política y social de Colombia, traicionó a sus amigos, eliminó de la vida política a todo el que se le atravesó, se puso al servicio de personas poco honorables, vendió el país a multinacionales y gobiernos extranjeros, se juntó con gente sin principios y sin ética, y se rodeó de delincuentes. Al final logró que medio país se creyera que un nuevo enviado de Dios había aterrizado sobre este pedazo de planeta.

Seguir leyendo «A Uribe finalmente lo están bajando del pedestal»

Álvaro Uribe figura como el político más criminal en la historia de Colombia

Las2rodillas

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez pone en práctica su experiencia criminal a través del llamado a acciones militares fuera de la ley en Venezuela

Álvaro Uribe Vélez, fue entrevistado por Leopoldo Castillo  y este aseguró que él “esperaba más intervención del gobierno norteamericano para ayudar a resolver la situación que se vive en Venezuela”, y que hacía falta una acción militar interna que conlleve a la solución del “problema”.

Seguir leyendo «Álvaro Uribe figura como el político más criminal en la historia de Colombia»

Las contradicciones del caso Uribe

1. Una carta desde prisión

Al día siguiente de que se produjo el llamado a indagatoria de la Corte Suprema al expresidente Álvaro Uribe, el pasado 24 de julio, el uribismo reveló una inquietante carta firmada por Enrique Pardo Hasche.

Radicaron el documento de 12 páginas, escrito a mano, el 12 de abril en la Secretaría de la corte. Pardo Hasche, condenado por secuestro, es compañero de prisión de Juan Guillermo Monsalve. Como se sabe, este último es el testigo clave contra Uribe. Monsalve asegura que hizo parte del bloque Metro y que la cuna del paramilitarismo fue la hacienda Guacharacas. Allí, sostiene, los primeros paras se organizaron a mediados de los años noventa con el auspicio de los propietarios de la hacienda, los hermanos Uribe Vélez. Seguir leyendo «Las contradicciones del caso Uribe»

Uribe Vélez renuncia al Senado

La reacción del expresidente y máximo líder del extremo derechista Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, se da por la decisión de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de abrir investigación formal por los delitos de soborno y fraude procesal, que responden al escándalo de testigos falsos y manipulación de los mismos en el caso de la Hacienda Guacharacas, que lo involucran a él y su hermano, Santiago Uribe Vélez, con el paramilitarismo en Antioquia. Seguir leyendo «Uribe Vélez renuncia al Senado»

Los paramilitares y la familia de Álvaro Uribe

uribe-foto-semanaPor: Rebelión

De 2002 a 2010 Álvaro Uribe Vélez fue presidente de Colombia. Antes había sido gobernador de Antioquia (noroeste) y en la actualidad es senador por el partido Centro Democrático (AD).

Su hermano, Santiago Uribe Vélez de 58 años, fue detenido este martes por las investigaciones de los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado y por sus supuestos nexos con el grupo paramilitar denominado “Los 12 Apóstoles”. Su primo Mario Uribe, exsenador y expresidente del Congreso entre 2001 y 2002, condenado por utilizar las extorsiones del grupo paramilitar las Autodefensas unidas de Colombia (AUC) para conseguir beneficios políticos y financieros. Gracias a las gestiones de Alvaro Uribe Vélez sólo cumplió una pena de 90 meses. Suamiga, Nancy Patricia Gutiérrez, expresidenta del Congreso, fue una de los 60 congresistas de la coalición del Gobierno uribista que fueron procesadas por la parapolitica. Seguir leyendo «Los paramilitares y la familia de Álvaro Uribe»