CIVILES Y MILITARES

POR: CRISTINA DE LA TORRE

La peligrosa incursión del general Zapateiro en esta campaña electoral no es un exabrupto. Resulta de un proceso intermitente de politización en las Fuerzas Armadas, que transforma su función constitucional de asegurar la integridad del Estado y del conjunto de asociados en instrumento de un gobierno o de un partido. Para apretar con puño de hierro no sólo al insurrecto armado sino a todo el que reclame, aun por las buenas, o discrepe de la camarilla en el poder.

Seguir leyendo «CIVILES Y MILITARES»

«Rusia dio una respuesta preventiva a la agresión»: Putin aborda la operación militar en Ucrania en su discurso por el Día de la Victoria

«La defensa de la patria, cuando se definía su destino, siempre ha sido sagrada», declaró el presidente ruso.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se ha dirigido este lunes a la nación con motivo del 77.º aniversario de la Victoria del pueblo soviético sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945), como se conoce la participación de la URSS en la Segunda Guerra Mundial.

Seguir leyendo ««Rusia dio una respuesta preventiva a la agresión»: Putin aborda la operación militar en Ucrania en su discurso por el Día de la Victoria»

«Esta Cumbre de las Américas no es nada democrática»: Bruno Rodríguez Parrilla entrevistado por Con Filo

Con Filo / Cubadebate.- Este lunes, tras las declaraciones ofrecidas por el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla a la prensa nacional y extranjera, el titular concedió una entrevista al programa Con Filo, donde abordó asuntos como la migración y la exclusión de Cuba de los preparativos de la próxima Cumbre de las Américas.

Seguir leyendo ««Esta Cumbre de las Américas no es nada democrática»: Bruno Rodríguez Parrilla entrevistado por Con Filo»

La cultura del olvido

Carolina Vásquez Araya

El cerebro humano posee un mecanismo capaz de eliminar el recuerdo del dolor.

Durante el transcurso de los años, los acontecimientos más decisivos de la historia de la Humanidad van adquiriendo el tinte sepia de las viejas fotografías. Se transforman poco a poco en leyendas o, en el mejor de los casos, en acontecimientos aislados a los cuales se ha desprovisto de su impacto en la realidad actual. Así es como se los enseña en las clases de historia, quizá con el propósito de aislarlos en una cápsula de tiempo para esterilizar su trascendencia.

Seguir leyendo «La cultura del olvido»