ENTIERRO DE TERCERAAL PARTIDO LIBERAL

POR: CRISTINA DE LA TORRE

Tahúr de todos los casinos, César Gaviria entrega los despojos del Partido Liberal a la ultraderecha que respira en Federico Gutiérrez. Ofrece una baraja engalanada con la vieja doctrina liberal, pero oculta en ella sus cartas de gula burocrática. Dizque para salvar la democracia, elige a Duque y ahora repite adhesión al candidato de Uribe, héroe del régimen que produjo 6.402 falsos positivos y destruyó la neutralidad política en una fracción sustantiva del Ejército.

Seguir leyendo «ENTIERRO DE TERCERAAL PARTIDO LIBERAL»

Lula sigue a Chávez al decir que creará una moneda latinoamericana

La historia no suele ser inmutable, depende de la comprensión del momento vivido y del descubrimiento de los hechos, este pensamiento hace difícil decir que sirve más a tu país o al continente latinoamericano. Pero al abordar un análisis reciente, Hugo Chávez anticipó temas cruciales para el desarrollo no solo de su nación, sino principalmente de un grupo latino en Norteamérica.

Seguir leyendo «Lula sigue a Chávez al decir que creará una moneda latinoamericana»

El Volga nace en Europa.

Por Alberto Pinzón Sánchez

El controvertido escritor fascista italiano Curzio Malaparte, escribió un sentido relato literario de sus experiencias en 1941 como corresponsal de la II guerra Mundial del ejercito italiano, estrecho aliado del ejército alemán, en la región que hoy es el Estado de Moldavia, con el nombre de “El Volga nace en Europa”, que fue publicado en Milán, dos años despues, luego de haber burlado la hoguera ordenada por las autoridades nazi-fascistas gobernantes todavía en Italia. El libro también fue vetado en la España franquista entusiasta promotora de sus otros libros de guerra, debiendo ser publicado por primera vez en castellano en México, en 1955, con una excelente traducción anónima, donde en un largo prólogo de post guerra, en 1951, trata de seguir sosteniendo la idea de que la Rusia bolchevique era parte de Europa:

Seguir leyendo «El Volga nace en Europa.»

MÁS DE LO MISMO, COMO COMPROMISO ENCUBIERTO

POR: CICERÓN FLÓREZ MOYA

Es tal la evidencia en Colombia de la falta de equidad en la sociedad, el predominio de privilegios, a presión clasista para el desconocimiento de derechos y la acumulación de prácticas de gobierno contrarias al interés común, que algunos de los candidatos a la Presidencia formados en el seno del establecimiento oficialista tienen discurso de cambio y de inconformidad. Uno se presenta como “presidente de la gente”. Y no falta quien diga de labios para fuera que es tiempo de dejar atrás tantas políticas de desgreño. Ingrid Betancourt condena el odio, pero no lo excluye de sus sentimientos y lo expresa con cierto afán revanchista.

Seguir leyendo «MÁS DE LO MISMO, COMO COMPROMISO ENCUBIERTO»