Conocí a Gustavo Petro, Obra del Maestro Miguel Emiro Naranjo en Honor al candidato presidencial

El Músico, docente e investigador del folclor, Miguel Emiro Naranjo Montes, escribió en la ciudad de Planeta Rica, departamento de Córdoba, estos versos dedicados al más opcionado aspirante presidencial en Colombia para la e lo elecciones del domingo 29 de mayo.

Seguir leyendo «Conocí a Gustavo Petro, Obra del Maestro Miguel Emiro Naranjo en Honor al candidato presidencial»

Reforma pensional en Colombia

Por: Luis Cruz Orozco

Barranquilla.

En qué consiste la propuesta de reforma pensional de Gustavo Petro? veamos:

Colpensiones es la entidad estatal que administra las pensiones de los trabajadores y trabajadoras del sector privado y de los trabajadores del sector público que no están en los regimenes especiales (militares, maestros y fondo de pensiones públicos, FOPEP).

Seguir leyendo «Reforma pensional en Colombia»

En economía venezolana, no existen milagros


Lic. José A. Amesty R. / abril, 2022

Desde ya se augura un crecimiento económico para Venezuela, a partir de este año 2022, debido a varios factores que se juntan para tal hazaña.
Uno de estos factores, es que en Venezuela hay una nueva economía, donde nuevos emprendedores y productores están comercializando y produciendo productos hechos en Venezuela, es decir, hay una producción nacional de bienes, en este caso, alimentos y otros. Se están sustituyendo importaciones.

Seguir leyendo «En economía venezolana, no existen milagros»

Venezuela. Entrevista exclusiva al ministro Ernesto Villegas: “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

Por Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano, 18 de abril de 2022.

Palmira Correa, Mila Quast, César Vázquez, Jorge Recio. Estos son los artistas venezolanos que participan en la edición 59 de la Bienal de Venecia en el pabellón titulado “Tierra, País, Casa, Cuerpo”. La Exposición Internacional de Arte abre sus puertas el 23 de abril en la ciudad italiana, y por primera vez de la mano de una mujer, Cecilia Alemani. Durará hasta el 27 de noviembre de 2022. Se organizará una preapertura los días 20, 21 y 22 de abril, que contará con la presencia del Ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas y la Viceministra Mary Pemjean. Sobre el tema de la Bienal, conversamos con el Ministro Villegas en Caracas, antes de su partida.

Seguir leyendo «Venezuela. Entrevista exclusiva al ministro Ernesto Villegas: “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”»

Ollantay Itzamná

Los pueblos originarios de Abya Yala y el cristianismo tienen históricos “asuntos inconclusos” por redimir.

El colonialismo continuado (y la colonialidad sobrevenida) contra nuestros pueblos fue posible, en buena medida, gracias a la eficiencia de doctrineros/misioneros que lograron “extirpar” nuestros espíritus e espiritualidades, y nos “implantaron” su doctrina monoteísta hasta en las estructuras psicológicas colectivas más profundas de nuestros pueblos.

Seguir leyendo «Ollantay Itzamná»