Los trucos del discurso

El tráfago incesante de información nos tiene al borde de un total escepticismo.

El mundo se encuentra sumido en una lucha solapada, en cuyos frentes no existe el fuego ni se observa caer a las víctimas. Es un escenario producido para desconcierto de los más avispados y estructurado de tal modo, que identificar a los verdaderos contendientes resulte una tarea imposible. Apoyado por un sistema de tecnología de punta a cuyos entresijos jamás podremos acercarnos los seres normales, se invaden nuestros espacios físicos, nuestras percepciones de la realidad y nuestra capacidad de comprensión ante un cuadro plagado de trampas conceptuales. Las relaciones humanas también han entrado en ese juego perverso de suposiciones y miedos fabricados a propósito, dificultando aún más la tarea de practicar la sensatez.

Seguir leyendo «Los trucos del discurso»

El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia-Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear

Por Noam Chomsky | 11/04/2022 | Noam Chomsky

El lingüista, filósofo, escritor y analista político, considerado un referente intelectual en todo el mundo, analiza la crisis desatada en el este europeo y, sobre todo, se pregunta, y responde, qué se puede y debe hacer para detenerla.

Noam Chomsky es profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el lingüista vivo más importante del mundo y el intelectual comprometido con su tiempo más reconocido a nivel internacional. Hace muchos años el centro de sus preocupaciones sociales está concentrado en el papel que juega su país, Estados Unidos, en el tablero político internacional. Por eso era tan esperada su voz alrededor del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Seguir leyendo «El papel de Estados Unidos en la guerra Rusia-Ucrania y el fantasma del holocausto nuclear»

¿Qué objetivos geopolíticos y económicos persigue Washington con sus envíos de armas a Ucrania?

¿Qué objetivos geopolíticos y económicos persigue Washington con sus envíos de armas a Ucrania?

Washington anunció esta semana que su próximo paquete de ayuda a Kiev incluirá nuevo armamento pesado, ausente en los cargamentos enviados a la nación eslava en ocasiones previas. Además, EE.UU. sigue aumentando las sumas invertidas en su asistencia militar para Ucrania, que alcanzó 3.200 millones de dólares durante la presidencia de Joe Biden, 2.500 millones de los cuales fueron destinados a la nación desde el pasado 24 de febrero.

Seguir leyendo «¿Qué objetivos geopolíticos y económicos persigue Washington con sus envíos de armas a Ucrania?»

Rusia informa el número de mercenarios extranjeros aniquilados en Ucrania

«Vinieron a Ucrania para ganar dinero matando eslavos. Así que lo mejor que les espera es la responsabilidad penal y largas penas de prisión», aseveraron desde el Ministerio de Defensa de Rusia.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, ha revelado este domingo el número de los mercenarios extranjeros aniquilados en Ucrania en el marco del operativo militar especial.

Seguir leyendo «Rusia informa el número de mercenarios extranjeros aniquilados en Ucrania»

UN MENSAJE A LA HUMANIDAD

Un mensaje del presidente Vladimir Putin.

¡Queridos ciudadanos de nuestro maravilloso planeta Tierra!

Yo, el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, decidí dirigirme a todos ustedes directamente, rodeando a los diplomáticos, sus gobernantes y periodistas. En Rusia hay «boca a boca» donde no se puede mentir, engañar y jugar. Esta es la razón por la que voy a hablar con franqueza para que todos puedan comprobar la verdad de mis palabras.

Seguir leyendo «UN MENSAJE A LA HUMANIDAD»

Renacionalizar la gran minería del cobre es el gran desafío que enfrenta la Convención en los próximos días

La Convención Constitucional está resolviendo cómo pasará a la historia en lo referido al cobre y los recursos naturales de Chile. Los próximos días definirán si está a la altura del Congreso de 1971 que los nacionalizó por unanimidad, o no. Esta decisión más que ninguna otra definirá el carácter de la Convención, de la Nueva Constitución y en buena medida la economía y sociedad chilena en los próximos años. Porque nada importa más que resolver quién controla el cobre. Porque quién controla el cobre controla Chile.

Seguir leyendo «Renacionalizar la gran minería del cobre es el gran desafío que enfrenta la Convención en los próximos días»