Suecia con un pie dentro de la OTAN y con el otro fuera de ella

Por Javier Claure C.

La operación militar rusa, llevada a cabo el 24 de febrero, contra Ucrania ha puesto al mundo en vilo. Y se ha generado una serie de protestas, hipótesis y una infinidad de sanciones contra Rusia. En países “neutrales”, como Suecia y Finlandia, están revisando su política de seguridad, y estudian la posibilidad de ingresar a la OTAN. En Suecia, por ejemplo, tanto el Gobierno como el ciudadano común y corriente expresan un rechazo absoluto contra todo lo que es ruso. Los suecos creen que las acciones rusas son una amenaza para la seguridad del país nórdico. Pero esto no es nuevo, en Suecia siempre ha existido una rusofobia. Y esta actitud se nota en la prensa, en la televisión, en las redes sociales y en comentarios a todo nivel. No obstante, para entender la relación entre Suecia y Rusia hay que volver a la historia.

Seguir leyendo «Suecia con un pie dentro de la OTAN y con el otro fuera de ella»

Lo que representa Francia Márquez en la sociedad colombiana

Por: Equipo Colarebo Colombia

Al acertado entender de los zapatistas, el capitalismo es despojo, explotación, represión y humillación. La sociedad burguesa es, por demás, clasista, racista y sexista. A partir de estos tres calificativos, se estratifica a las personas, de tal suerte que, en la parte superior está el hombre, rico y blanco; y en el menor nivel, la mujer, negra y pobre.

Seguir leyendo «Lo que representa Francia Márquez en la sociedad colombiana»

Abriles de alegría

Alí Ramón Rojas Olaya /Antes de abril de 2002

A mediados del año 2001, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías aprobó 49 decretos que no fueron del agrado de Washington, entre éstos la Ley Orgánica de Hidrocarburos con la que se incrementaba al 30% la tributación de las transnacionales en las actividades de extracción petrolífera, y fijaba en el 51% la participación mínima del Estado en sociedades mixtas; la Ley de Pesca que imponía fuertes restricciones a la pesca de arrastre comercial y antiambientalista en beneficio de los pescadores artesanales; y la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario que permitía expropiar latifundios y beneficiaba a los campesinos que buscaban cultivar pequeñas extensiones de tierra.

Seguir leyendo «Abriles de alegría»

Malos pasos y errores del presidente de Ucrania, Zelenski

Lic. José A. Amesty R. / 7 abril, 2022

El diario francés L’humanitè, en su artículo “Los papeles de Pandora, casos de corrupción internacional en los que participa Zelensky”, aparecido en español en el portal de internet La Haine de España, informa de negocios turbios del presidente ucraniano.

Seguir leyendo «Malos pasos y errores del presidente de Ucrania, Zelenski»

El concepto de neutralidad es para los ingenuos

Por Javier Claure C.

La operación militar rusa, llevada a cabo el 24 de febrero, contra Ucrania ha puesto al mundo en vilo. Y se ha generado una serie de protestas, hipótesis y una infinidad de sanciones contra Rusia. En países “neutrales”, como Suecia y Finlandia, están revisando su política de seguridad, y estudian la posibilidad de ingresar a la OTAN. En Suecia, por ejemplo, tanto el Gobierno como el ciudadano común y corriente expresan un rechazo absoluto contra todo lo que es ruso. Los suecos creen que las acciones rusas son una amenaza para la seguridad del país nórdico. Pero esto no es nuevo, en Suecia siempre ha existido una rusofobia. Y esta actitud se nota en la prensa, en la televisión, en las redes sociales y en comentarios a todo nivel. No obstante, para entender la relación entre Suecia y Rusia hay que volver a la historia.

Seguir leyendo «El concepto de neutralidad es para los ingenuos»

La caída de los poderosos pastores Castellanos, creadores de la Misión Carismática

Su caudal de votos le han servido a Uribe, Santos, Vargas Lleras y por último a Gaviria pero en estas elecciones no les alcanzaron ni para la curul de su hija Sara

Por: Las2orillas | abril 05, 2022

Desde que llegó a la presidencia en 2002, Álvaro Uribe visitaba cada año la iglesia Misión Carismática Internacional de Bogotá. Alrededor de 20 mil feligreses exaltados lo recibieron con gritos y aplausos mientras que el pastor César Castellanos resaltaba el privilegio de su presencia y lo llamaba el mejor presidente de América Latina. No era la primera vez, la Misión Carismática Internacional, fundada en 1983 y que hoy reúne 200 mil fieles, dedicaba prédicas completas a Uribe durante sus ochos años de gobierno y luego como senador de la República.

Seguir leyendo «La caída de los poderosos pastores Castellanos, creadores de la Misión Carismática»

Suspender extradición de Alias Otoniel era evitar hacer trizas la Paz

Víctimas de atrocidades del paramilitarismo en Colombia se pronuncian en desacuerdo con la extradición del jefe paramilitar Alías Otoniel y piden ser escuchadas por autoridades judiciales para que se conozca toda la verdad.

Envían este comunicado de prensa:

Comunicado a la prensa nacional e internacional.

Vinimos a Bogotá con la finalidad que nos escucharan, en particular, la Corte Suprema de Justicia y el Sistema Transicional, 16 delegadas y delegados del bajo y medio Atrato, Urabá antioqueño, como también parte de un grupo de Mapiripán, Istminia, Buenaventura, Litoral, Docordó, Bojayá, de Tierra Alta, Montes de María, La Sierr, para que sus decisiones judiciales reconocieran nuestra realidad. Para que sus argumentos jurídicos que generan decisiones sobre nuestras vidas y territorios tengan en cuenta nuestra voz. Lamentablemente, justo a pocas horas de Honrar la memoria de las víctimas del conflicto armado, llegamos y nos encontramos con esta realidad de cenizas.

Seguir leyendo «Suspender extradición de Alias Otoniel era evitar hacer trizas la Paz»