DERECHO DE PETICIÓN AL PRESIDENTA DE ECOPETROL

Palmira, Valle. Marzo 20 de 2022

Señor
Felipe Bayón Pardo
Presidente de Ecopetrol
Carrera 13 No 36-24 Piso 12.
Bogotá Distrito Capital.

Con copia al señor Ministro de Medio Ambiente

Asunto: Derecho de Petición consagrado en artículo 23° de la Constitución Nacional Colombia en relación a estrategia de Estado ante el cambio climático global.

Seguir leyendo «DERECHO DE PETICIÓN AL PRESIDENTA DE ECOPETROL»

Video: «La Reserva activa del Ejército brinda respaldo a la campaña de Petro y Márquez en un acto en Cali»

Por. Hernán Durango.

Fuente. Canal 2 Cali

Decenas de organizaciones que agrupan a la Reserva activa del Ejército Nacional se reunieron el 29 de Abril en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, para expresar el contundente respaldo a la campaña de Gustavo Petro y Francia Márquez y al cinjuyde propuestas que enarbola el Pacto Historico. 

Seguir leyendo «Video: «La Reserva activa del Ejército brinda respaldo a la campaña de Petro y Márquez en un acto en Cali»»

¡Que no cunda el pánico!

Los colombianos deberíamos tener la madurez para recibir una experiencia política de otro espectro.

POR: FLORENCE THOMAS

Corrían los inicios de los años ochenta. Mi madre estaba nerviosa, y mis hermanos, ambos profesionales exitosos en una ciudad de provincia, no dejaban de exclamar: ¡todo lo que hemos construido se perderá! Francia se la jugaba entre dos posturas políticas muy diferentes para las elecciones presidenciales: por un lado, se encontraba un político socialista llamado François Mitterrand, y por el otro, el alcalde de París, Jacques Chirac.

Seguir leyendo «¡Que no cunda el pánico!»

Trabajadores de la industria del banano apoyan a Petro y Francia Márquez

Por. Sindicato Sintracol.

Urabá antioqueño.

Publicamos el documento que envía el Sindicato Nacional de la Agro Industria Sintracol a los aspirantes Gustavo Petro y Francia Márquez,  Presidencia y Vice Presidencia de la República, respectivamente, expresando el respaldo de los trabajadores del sector a la fórmula del cambio en Colombia.

Seguir leyendo «Trabajadores de la industria del banano apoyan a Petro y Francia Márquez»

EL DISCURSO DEL ODIO

👁

POR: CICERÓN FLÓREZ MOYA

Es cierto que Colombia ha estado marcada por la violencia en varias de las etapas de su historia. Violencia de los conquistadores españoles contra la población indígena asentada en el territorio. Violencia en etapa de la colonia. Violencia de los latifundistas para apoderarse de la tierra e imponerles a los campesinos la pobreza. Violencia atizada con el sectarismo partidista en la disputa por el poder.

Seguir leyendo «EL DISCURSO DEL ODIO»

Guatemala. Paro plurinacional exigiendo proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional

Ollantay Itzamná

Los días 25 y 26 de abril recientes, comunidades campesinas y colectivos urbanos articulados en el movimiento sociopolítico Comité de Desarrollo Campesino CODECA, junto a otras organizaciones locales del país, paralizaron las principales vías camineras de Guatemala (en 34 puntos) protestando contra el incremento del costo de la canasta básica, los combustibles, insumos agrícolas, la corrupción en el sistema judicial y la criminalización de defensores de derechos y comunicadores.

Seguir leyendo «Guatemala. Paro plurinacional exigiendo proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional»

El infierno que vivió un coronel del Ejército por ser honesto

Es la historia del coronel Velásquez destituido por denunciar los vínculos del general Rito Alejo del Río con los paramilitares de Urabá

Por: Iván Gallo | abril 26, 2022

Lo único que quería era hacer las cosas bien. Por eso, cuando lo mandaron a Urabá en la década del noventa, a ser el segundo detrás de Rito Alejo del Río en el batallón de Carepa, entendió que al ejército no le importaba pelearse con los paramilitares. Si no se metían con el ejército poco importaba que hicieran masacres, que torturaran y desaparecieran a la población. La única orden que recibía de su superior era combatir a la guerrilla. Él supo y puso a consideración de sus comandantes el comportamiento errático de Rito Alejo, llamado el Pacificador.

Seguir leyendo «El infierno que vivió un coronel del Ejército por ser honesto»

A un año del estallido social: de la indignación a la acción

Por: Heidy Sánchez

El 28 de abril de 2021 fue la fecha de inicio de un ejercicio de movilización sin precedentes para la historia del país a través de un paro nacional que duró alrededor de 3 meses. La sociedad colombiana, y especialmente la juventud precarizada, se volcó a las calles a protestar en contra de las nefastas políticas del gobierno uribista de Iván Duque, que en su indolencia ha tenido al pueblo viviendo en pésimas condiciones.

Seguir leyendo «A un año del estallido social: de la indignación a la acción»

El pueblo chileno avanza firme

JAVIER PINEDA OLCAY

No pasa un día sin que haya una gran novedad del proceso constitucional en Chile. Desde Jacobin América Latina te traemos un resumen de los avances más importantes en los últimos meses.

Luego de nueve meses de funcionamiento, la Convención Constitucional avanza a paso firme en la redacción de la nueva Constitución. A la fecha de redacción de esta nota, el borrador de la nueva Carta Magna cuenta con más de 200 artículos, aprobados todos por un quórum superior a los dos tercios del Pleno de la Convención.

Seguir leyendo «El pueblo chileno avanza firme»

Comité de Derechos Humanos CPDH- Arauca busca ante la JEP ser reconocido como víctima

Fuente. La Voz del Río Arauca.

La información lq dio a conocer el líder de esta organización, Martín Sandoval Rozo, a través de la Radio La Voz del Río Arauca. 

Sandoval quien participó de la reunión en que el Comité por la Defensa de los Derechos Humanos Joel Sierra, se reuniera en Bogotá para renovar sus cuadros directivos, pero también entregar un informe a la Justicia Especial de Paz – JEP que busca ser reconocidos como víctimas del conflicto armado.

Seguir leyendo «Comité de Derechos Humanos CPDH- Arauca busca ante la JEP ser reconocido como víctima»