«No somos colonia de ningún país»: López Obrador reacciona a la información del Comando Norte de EE.UU. sobre «espías rusos» en México

El mandatario alegó que su Gobierno «no tiene información» sobre la supuesta presencia de agentes de la Inteligencia rusa en territorio mexicano, como afirmó el general Glen VanHerck en una audiencia ante el Senado estadounidense.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este viernes a las polémicas declaraciones realizadas el jueves por el jefe del Comando Norte de EE.UU., Glen VanHerck, sobre la supuesta presencia de «espías rusos» en el país latinoamericano.

Seguir leyendo ««No somos colonia de ningún país»: López Obrador reacciona a la información del Comando Norte de EE.UU. sobre «espías rusos» en México»

Majestuoso: La Habana sigue seduciendo 500 años después

El ambiente de sus plazas, el paladar de ‘Fresa y chocolate’, el hotel de Sinatra, los daiquiris de Hemingway… Estas son las mejores pistas para disfrutar en la capital cubana.

La sensación de salto en el tiempo se percibe rápidamente en cuanto se sale del aeropuerto José Martí de La Habana. Y se prolonga en cualquiera de los barrios donde habrá que instalarse por unos días para saborear la ciudad si después se quiere partir hacia «el interior», es decir el resto de Cuba. La Habana Vieja, el Vedado y el municipio de Playa, los tres núcleos con el Malecón al norte, son lo más interesante de esta urbe mestiza, seductora y algo pirata.

Seguir leyendo «Majestuoso: La Habana sigue seduciendo 500 años después»

Pacto Histórico es amenazado en Caicedonia

La noche del miércoles 23 de marzo, en el municipio de Caicedonia (Valle del Cauca), un panfleto del grupo paramilitar las “águilas negras” fue deslizado bajo la puerta de la casa del joven Víctor Mauricio Vargas Otero, defensor de Derechos Humanos, dirigente del Pacto Histórico, e integrante de del partido Colombia Humana en este municipio.

Seguir leyendo «Pacto Histórico es amenazado en Caicedonia»

Diez años de dolorosa ausencia

Por Renán Vega Cantor | 25/03/2022 | Colombia

“La cuestión de la dignidad siempre se plantea frente a la humillación o la ofensa, la amenaza de la violencia o el fantasma de la muerte […] [L]a dignidad solo se concibe plenamente desde la perspectiva de los seres humanos más vulnerables de una sociedad concreta: los oprimidos”.

Norman Ajari, Dignidad o muerte. Ética y política de la raza, Txalaparta, Tafalla, 2021, pp. 88-89.

Entre la noche y la madrugada del 24 y el 25 de marzo de 2012, luego de una tremenda explosión murieron mis tres queridos estudiantes Oscar Arcos, Daniel Garzón y Lizaida Ruiz. Ellos se encontraban en la localidad de Suba y estaban muy contentos por el triunfo de Santafé sobre Millonarios en un clásico capitalismo que había concluido a las once de la noche de ese sábado.

Seguir leyendo «Diez años de dolorosa ausencia»

Pdte. peruano denuncia nueva campaña mediática en su contra

El mandatario advirtió sobre la difusión, previo a su comparecencia en el Congreso, de mensajes, montajes, audios y videos difamatorios en contra de su Gobierno.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, señaló este jueves que a partir de mañana se desatará una contundente campaña mediática contra su Gobierno, en vísperas de su presentación al Congreso de la República para responder por los cuestionamientos en su contra que motivaron la moción de vacancia presidencial.

Seguir leyendo «Pdte. peruano denuncia nueva campaña mediática en su contra»

Pacto histórico inscribirá su fórmula presidencial en Colombia

Gustavo Petro, candidato a la presidencia por dicha coalición, expresó que Francia Márquez constituye la mejor aliada posible para acompañarlo.

La coalición de izquierda Pacto Histórico inscribirá este viernes ante la Registraduría Nacional del estado Civil de Colombia, su fórmula presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 29 de mayo y la cual está integrada por Gustavo Petro y Francia Márquez.

Seguir leyendo «Pacto histórico inscribirá su fórmula presidencial en Colombia»