FEBRERO MES DE INSURGENCIAS Y VIDAS

Editorial Colarebo N.36.

Termina el mes de febrero y nos queda un sabor a hechos históricos y a insurgencias motivadas a las luchas del pueblo venezolano y latinoamericano. Es un mes prolijo en acontecimientos desde su inicio hasta su fin, veamos:

Comenzando el mes nos encontramos con el nacimiento del General del pueblo soberano, Ezequiel Zamora, luego al día siguiente nos encontramos con el nacimiento del gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, pero eso no es nada llegamos apenas al 4 de febrero y celebramos los 30 años de la rebelión cívico militar encabezada por el comandante Hugo Chávez Frías, hecho que fracturó definitivamente la historia política venezolana y se inició un antes y un después que se fructifica con el triunfo electoral del comandante Chávez dándose inicio a lo que conocemos y vivimos como un proceso transformador llamado “Revolución Bolivariana”.

En el ámbito latinoamericano nos encontramos con 2 hechos históricos como lo son el nacimiento de Camilo Cienfuegos, revolucionario cubano conocido como el “señor de la vanguardia” y la llegada a la vida del “Cura Guerrillero” Camilo Torres Restrepo, quien también cayó en combate en este mes de febrero, cosas del destino. En el caso de nuestro primer Camilo comandó una revolución triunfante al lado de Fidel y el Che. Nuestro segundo Camilo hoy desde la distancia celestial mira como su pueblo, el colombiano, está cerca de llegar al poder por la vía electoral, por eso son los CAMILOS DE LA VIDA.

Continuando con estos acontecimientos volvemos a Venezuela y nos encontramos con hechos como los protagonizados por el joven José Félix Rivas quien un 12 de febrero comandó en la victoria la batalla en donde la juventud derrotó al imperio español. Pero la historia y lucha no se detiene en este combativo mes, un 23 de febrero reciente se da la conocida “Batalla de los Puentes” en donde se pretendió invadir a Venezuela por la frontera tachirense, con la excusa de traer ayuda Humanitaria, hecho ordenado, organizado y financiado por los EE. UU, teniendo como anfitrión al vergonzante sub-presidente Duque y el llamado grupo de Lima, pretendiendo imponer al autoproclamado como presidente.

Para cerrar el mes nos encontramos con la fecha del 27 y 28 de febrero 37 años del famoso “caracazo”, que nos es más que la rebelión del pueblo venezolano contra las imposiciones del FMI y su presidente para la época Carlos Andrés Pérez, quien ordeno masacrar al pueblo ante su rebelión frente a las medidas económicas tomadas por el señor presidente. Total, más de 4.000 asesinados y desaparecidos, quizá fue este el verdadero inicio de la Revolucion Bolivariana.

Todo este escenario sirve como preámbulo a lo que está por ocurrir en la hermana Colombia el próximo 13 de marzo, la posibilidad real de que las fuerzas progresistas y de izquierda lleguen al gobierno con su candidato Gustavo Petro, tremendo compromiso histórico tiene el pueblo colombiano, demostrar que despertó y ante el posible fraude y la compra de votos por parte de las mafias electorales y delincuenciales, se convierta en un verdadero aluvión electoral que barra a esa rancia, asesina, narcotraficante oligarquía colombiana,  sobre estos temas y otros de interés encontraremos en el presente numero.