LAS ELECCIONES DEL 13 DE MARZO DEL 2022

POR: JOSÉ ELÍAS YAÑEZ PÁEZ

En las últimas décadas, las condiciones de vida de una buena parte de la población colombiana han mejorado. Se han logrado relativas mejoras en el ingreso de las personas, en el acceso a la educación, en los derechos de las mujeres, en la disponibilidad de los servicios públicos de energía, de agua potable, de telecomunicaciones y en los servicios de salud.

Seguir leyendo «LAS ELECCIONES DEL 13 DE MARZO DEL 2022»

Vladimir Putin en guerra contra los “straussianos”‎

Por: Carlos Rafael Dieguez |marzo 02, 2022

Hoy compartiendo con con colegas internacionales, que seguimos de cerca el conflicto que nos ocupa, dos periodistas venezolanas , Helena Salcedo y  Maria Cristina Gonzalez, dos amigas desde los tiempos fundacionales de la Radio del Sur me han enviado este material de la RED VOLTAIRE tan profundo y objetivo que va al fondo de lo que esta pasando entre Rusia y Ucrania. No voy a decir más, como expresa colega, cubano, saque usted sus propias conclusiones.

Seguir leyendo «Vladimir Putin en guerra contra los “straussianos”‎»

Nuevo orden internacional: más capitalismo

Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com,
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/

• Para las grandes mayorías populares del mundo, para quienes, por lejos, somos más: la amplia clase trabajadora, los oprimidos, excluidos, los olvidados pueblos originarios, para quienes viven de un salario que nunca alcanza o sobreviven en la informalidad, para todas y todos aquellos que con nuestro trabajo alimentamos la riqueza de un minúsculo grupo de poderosos, la guerra no nos trae nada positivo. Para los civiles ucranianos traerá muerte y destrucción; para los mortales de a pie del resto del mundo, seguramente nada nuevo, quizá aumento en los precios del petróleo, por tanto más inflación de la que ya está trayendo la crisis del sistema desde antes del inicio de la pandemia del Covid-19, potenciada ahora por el cierre general de la economía dado por los confinamientos.

Seguir leyendo «Nuevo orden internacional: más capitalismo»

Ucrania: un fantasma (y una oportunidad de negocio) recorre Europa

Iñaki Etaio*

Parafraseando a Marx y Engels, un fantasma recorre Europa. El fantasma del belicismo. Una vez más.
El bombardeo propagandístico desde los medios de masas (con misiles de largo alcance y gran capacidad de devastación) sigue impactando inmisericorde sobre todas nosotras.

Seguir leyendo «Ucrania: un fantasma (y una oportunidad de negocio) recorre Europa»

Cada vez es menos

Ilka Oliva-Corado

Las únicas veces que Caya de nía Chenta escuchó el sonido de los cascos de los caballos sobre los adoquines fueron las noches haciéndole compañía a la señora de la farmacia cuando sus hijos se iban de viaje a la capital, entonces pedía favor a nía Chenta para que se la prestara para que se quedara a dormir con ella mientras regresaban, así fue como Caya escuchó el sonido del agua potable recorriendo la tubería de pvc, en esa casa también vio por primera vez un inodoro, una pila y un refrigerador. Una plancha eléctrica, un televisor a control remoto y una secadora de pelo.

Seguir leyendo «Cada vez es menos»

El pueblo wixárika llama a la renovación del mundo

Por Marta Molina | 03/03/2022 | Otro mundo es posible

Frente a la visión extractivista de las mineras, la agroindustria, las eólicas y las granjas porcinas y avícolas el pueblo wixárika vuelve reivindicar el altar de Wirikuta para el equilibrio energético del mundo.

A finales del pasado mes de diciembre, el pueblo wixárica hizo pública una carta dirigida a los representantes de los pueblos indígenas de México y también del sur y del norte del continente americano en la que les invitaban a participar en unaceremonia para la “renovación del mundo” el próximo 18 de marzo, en un momento en el que, como comentan en su carta de invitación, “la falta de lluvia es uno de los signos que muestra que nuestro mundo está desacomodado y desequilibrado gravemente”.

Seguir leyendo «El pueblo wixárika llama a la renovación del mundo»

Entrevista especial a Ignacio Ramonet sobre situación en Ucrania

En Entrevista Especial al periodista e intelectual Ignacio Ramonet con Patricia Villegas se analizó sobre la situación en Ucrania. En este contexto el especialista no deja de resaltar la preocupación en todo el mundo y cómo la situación entre Moscú y Kiev tensionan a Europa del Este. teleSUR

Colombia. Elementos de juicio y no bombas emocionales

Por Juan Manuel López. Resumen Latinoamericano, 3 de marzo de 2022.

Si Petro gana la presidencia, hoy no se sabe qué medidas o programas adelantará; pero sí que lo que intente despertará la reacción de todo el ‘establecimiento’

Si algo han permitido estas elecciones es ver claramente que los colombianos no estamos acostumbrados a recibir elementos de juicio para hacer análisis y tomar decisiones con razones críticas y racionales sino a recibir un bombardeo de motivaciones emocionales.

Seguir leyendo «Colombia. Elementos de juicio y no bombas emocionales»

Ucrania. El Ministerio de Defensa de Rusia anuncia la formación de convoyes humanitarios para ayudar a la población ucraniana

Foto: Voluntarios frente a camiones con ayuda humanitaria para los evacuados residentes de Donbass, en Rostov del Don el 22 de febrero de 2022.Maxim Blinov / Sputnik

Rusia ha ofrecido recibir en sus aeródromos los aviones extranjeros para la evacuación de sus ciudadanos sacados del territorio ucraniano.

Las autoridades rusas están organizando el suministro de ayuda humanitaria a la población ucraniana afectada por la operación militar, y las Fuerzas Armadas están dispuestas a asegurar la seguridad de corredores humanitarios en caso de que Kiev acepte su creación, ha afirmado el Ministerio de Defensa ruso.

Seguir leyendo «Ucrania. El Ministerio de Defensa de Rusia anuncia la formación de convoyes humanitarios para ayudar a la población ucraniana»

Pensamiento crítico. Es hora de enfrentar a la dictadura mundial occidental

Por Carlos Aznárez, Resumen Latinoamericano, 28 de febrero de 2022.

Era factible imaginar que la Unión Europea se pondría de rodillas frente a cualquier convocatoria criminal que encarara el gobierno estadounidense, pero esta vez se han superado todos los límites. Claro que tenían antecedentes cercanos: habían acompañado a Washington en la invasión y genocidio al pueblo iraquí, siguiendo el guión de una gran mentira repetida cien veces, como aconsejaba el nazi Goebbels, luego en el marco de las ambiciones económico-destructivas hicieron lo mismo con Afganistán, con Libia y lo intentaron vanamente con Siria, a través de ejércitos propios y también con mercenarios a los que arroparon y armaron en toda Europa.

Seguir leyendo «Pensamiento crítico. Es hora de enfrentar a la dictadura mundial occidental»