El expresidente ruso Dmitri Medvédev: «Se avecina un nuevo orden financiero mundial»

Según Dmitri Medvédev, Occidente «manchó su reputación» al bloquear las reservas del Banco Central ruso.

Se avecina un nuevo orden financiero en el mundo y Occidente ya no jugará un papel principal en él, indicó este miércoles Dmitri Medvédev, expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país. 

Seguir leyendo «El expresidente ruso Dmitri Medvédev: «Se avecina un nuevo orden financiero mundial»»

«Son puros inventos y parodia del Agente 007»: Rusia responde a Colombia sobre la supuesta injerencia en las protestas contra Duque

«Son puros inventos y parodia del Agente 007»: Rusia responde a Colombia sobre la supuesta injerencia en las protestas contra Duque

La Embajada de Rusia en Colombia desmintió que tuviera relación con un ciudadano ruso capturado por las autoridades colombianas el miércoles en Bogotá, que ha sido señalado en medios colombianos de tener nexos con Moscú y su representación diplomática en el país suramericano, con la finalidad de intervenir en los procesos políticos internos y financiar protestas.

Seguir leyendo ««Son puros inventos y parodia del Agente 007»: Rusia responde a Colombia sobre la supuesta injerencia en las protestas contra Duque»

Rusia y la India completan la creación de un sistema de pagos en rublos y rupias esquivando SWIFT

A Moscú, le han bloqueado el acceso a las plataformas de liquidaciones en dólares y euros en el marco de las sanciones occidentales.

Rusia y la India han completado la creación de un sistema de pagos internacionales para dar servicio al comercio bilateral y así ofrecer una alternativa a la plataforma occidental SWIFT, que ahora no está disponible para Rusia, según informa el medio indio The Economic Times citando a dos fuentes cercanas al tema.

Seguir leyendo «Rusia y la India completan la creación de un sistema de pagos en rublos y rupias esquivando SWIFT»

FMI: Las sanciones impuestas a Rusia fragmentarán el sistema monetario global

FMI: Las sanciones impuestas a Rusia fragmentarán el sistema monetario global

Las sanciones sin precedentes impuestas a Rusia amenazan con diluir el dominio del dólar y generar un sistema monetario internacional más fragmentado, opina la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath.

Seguir leyendo «FMI: Las sanciones impuestas a Rusia fragmentarán el sistema monetario global»

El retorno de Yeyo y los nietos de Papayo

Yeyo creció viendo cómo a su padre se le astillaba la espalda de tanto cargar sobre los hombros racimos de bananos tiernos en los días infernales del trópico en Chiapas y; a su madre llenarse de quemaduras los brazos haciendo dobladas de papa para vender a las afueras de la finca. Trabajadores de mil oficios, hicieron malabares para lograr sobrevivir como indocumentados en Tapachula, México; siempre en trabajos precarios, de mala paga y sin prestaciones, recorrieron el estado revés y derecho y siempre fue el mismo trato y pago.

Seguir leyendo «El retorno de Yeyo y los nietos de Papayo»

Pacto Historico recupera curul No. 20. Jahel Quiroga entra al Senado de la República

Por: Hernán Durango

«Estoy lista para seguir construyendo el Pacto para el país que soñamos. No solo recuperamos una curul, recuperamos la voz de las víctimas, de los defensores y defensoras de derechos humanos, de los campesinos y del territorio» expresó Jahel Quiroga, nueva parlamentaria del Pacto Histórico.s

Seguir leyendo «Pacto Historico recupera curul No. 20. Jahel Quiroga entra al Senado de la República»

Washington: Armas Biológicas en Ucrania

Por Pablo Jofré Leal | 30/03/2022 | Mundo

Los laboratorios biológicos de Estados Unidos, repartidos por el mundo, representan una amenaza para la humanidad, pues lo que allí se desarrolla puede generar una hecatombe contra la vida en nuestro planeta.

La presencia de parte de esos laboratorios en Ucrania ha demostrado la justeza de las exigencias de garantías de seguridad esgrimidas por Rusia. Ya antes de la pandemia del Covid 19 el problema de los desarrollos biológicos militares del Pentágono en Ucrania preocupaba, a la Federación rusa, como también a la República Popular China, que dieron cuenta, repetidamente, de la aparición de brotes repentinos de enfermedades sospechosas entre la población y los animales domésticos, en las áreas donde se encuentran los laboratorios estadounidenses en territorio europeo y en especial en Ucrania.

Seguir leyendo «Washington: Armas Biológicas en Ucrania»

La guerra de Ucrania y las mentiras y negocios sucios de EE UU

Por Julio García Camarero | 30/03/2022 | Opinión

Clama Biden “¡Qué malo es Putin! ¡Qué malo es Putin! ¡Qué malo es Putin!…

…¡Unión Europea!, cómprame el gas licuado al doble de precio y pagando contra rembolso el envío y el enorme costo del deslicuado. Déjame que me forre robándoos a manos llenas, porque ¡Putin es muy malo!…y no tiene licencia para matar, como james Bond”, porque su país es el malo de la película desde hace más de medio siglo, desde que empezó a rivalizar con USA.

Seguir leyendo «La guerra de Ucrania y las mentiras y negocios sucios de EE UU»

¿Quién ordenó el asesinato de Rodrigo Lara Bonilla?

EN LA GRÁFICA FIGURAN EL EXMINISTRO RODRIGO LARA BONILLA (CENTRO) – RODRIGO LARA SÁNCHEZ (A LA IZQUIERDA): MIEMBRO DEL PARTIDO VERDE Y FÓRMULA VICEPRESIDENCIAL DEL CANDIDATO FEDERICO GUTIÉRREZ – RODRIGO LARA RESTREPO (A LA DERECHA): EX-SENADOR POR CAMBIO RADICAL FEDERICO GUTIÉRREZ ES SEÑALADO COMO EL CANDIDATO DEL CENTRO DEMOCRÁTICO CON EL APOYO TOTAL DE ÁLVARO URIBE VÉLEZ. RODRIGO LARA RESTREPO, SE HA PRONUNCIADO AL RESPECTO:

Seguir leyendo «¿Quién ordenó el asesinato de Rodrigo Lara Bonilla?»

Ucrania: ¿cómo y por qué se fabricó la guerra?

Por Atilio A. Boron | 29/03/2022 | Mundo

Antes de ser elegido presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower fue el primer comandante de la OTAN. En febrero de 1951, pocos meses después de asumir sus funciones escribió textualmente lo siguiente: “Si en 10 años todas las tropas americanas estacionadas en Europa con el propósito de asegurar la defensa nacional no han regresado a Estados Unidos, entonces este proyecto, la OTAN, habrá fracasado.”

Seguir leyendo «Ucrania: ¿cómo y por qué se fabricó la guerra?»