IVÁN DUQUE:corrupción de cara al sol

Por: Cristina de la Torre

Hasta no hace mucho, en tiempos del disimulo, se guardaba la mugre bajo la alfombra. Pero en este Gobierno la corrupción es orgía de cara al sol, con pública bendición del presidente de la república. Lo mismo ordeña Duque el avión presidencial para pasear por el mundo con su hermano que defiende a ministros incursos en negocios o en actos de gobierno que al erario le cuestan un Potosí.

Seguir leyendo «IVÁN DUQUE:corrupción de cara al sol»

EEUU, y su amor por las guerras

Lic. José A. Amesty R. | 26-febrero 2022 

Ante innumerables artículos y reportajes sobre la situación que envuelve a Rusia, Ucrania, Alemania y la OTAN entre otros, plasmo algunas consideraciones en torno a este conflicto, que según algunos alcanzaría altura de guerra mundial, incluida la temible fase nuclear.

Seguir leyendo «EEUU, y su amor por las guerras»

Ucrania. La barbarie occidental comandada por EE.UU y la Unión Europea pretende aislar y bloquear a Rusia como represalia

Resumen Latinoamericano, 25 de febrero de 2022.

La UE asegura que su segundo paquete de sanciones afectará al 70 % del mercado bancario y las principales empresas estatales de Rusia

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señaló que las medidas también tendrán impacto en compañías del sector de la defensa.

Seguir leyendo «Ucrania. La barbarie occidental comandada por EE.UU y la Unión Europea pretende aislar y bloquear a Rusia como represalia»

¿Quién le teme a la “verdad” de Otoniel?

 Alfonso Castillo

Por estos días ha estado sonando a través de los medios de comunicación, en medio de múltiples cuestionamientos y suspicacias, el nombre de Darío Antonio Úsuga más conocido como “alias” Otoniel, jefe del grupo paramilitar denominado el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas,  está vistosidad mediática ocurrió después de que Otoniel solicitará en carta enviada el 18 de febrero a los miembros de la sala de definición de situaciones jurídicas de la JEP, alegando su condición de “tercero colaborador de las fuerzas armadas y promotor y financiador de grupos paramilitares”, tal como lo menciona en la mencionada carta. Y aunque esté jefe criminal ya estaba acudiendo al tribunal especial en su calidad de testigo esta nueva solicitud busca obtener algunos beneficios que podría recibir en el marco de lo establecido en la ley 1957 del 2019 qué fija el marco normativo del funcionamiento de ese tribunal.

Seguir leyendo «¿Quién le teme a la “verdad” de Otoniel?»

LA FUAC: HISTORIA NO CONTADA A LOS ADVENEDIZOS

Luis Felipe Millan Buitrago

Comenzaba la última década del siglo pasado convulsionada por la caída del muro de Berlín y de la implantación global del modelo neoliberal y el libre mercado. En Colombia para esa época se firmó el histórico proceso de paz con las guerrillas del M19 y del EPL, y se había convocado al país a un proceso constituyente que dio como resultado la expedición de la Constitución Política de Colombia de 1991, hecho que coincidió con la decisión gubernamental de bombardear el campamento guerrillero de las FARC-EP que también había iniciado un proceso de paz con el gobierno de Belisario Betancourt, presagiando el desmonte paulatino de las reivindicaciones sociales y políticas logradas en el proceso democrático de la Constituyente.

Seguir leyendo «LA FUAC: HISTORIA NO CONTADA A LOS ADVENEDIZOS»

Organizaciones estudiantiles del Continente se reúnen en Caracas

Por. Hernán Durango

Durante los días 21 al 25 de febrero del 2022 ha tenido desarrollo en la capital de la República Bolivariana de Venezuela la reunión del Secretariado de la Organización Continental Latinoamericana de Estudiantes OCLAE.

El evento fue instalado públicamente en el Panteón Nacional, rindiendo homenaje al Libertador Simón Bolívar frente al sarcófago que preserva sus restos mortales. 

Seguir leyendo «Organizaciones estudiantiles del Continente se reúnen en Caracas»

Principales conclusiones de la reunión del Comando Nacional de Paro

Por: CNP

Compartimos las conclusiones de la reunión del Comite Nacional de Paro – CNP, realizada el día de miércoles 23 de febrero y ratificadas en la Rueda de Prensa realizada en Bogotá el Jueves 24 en horas de la mañana:

1 – Aplazar la convocatoria de las concentraciones en plazas públicas del País, programadas en su momento para el 3 de marzo. (Falta de garantías por parte del Gobierno – Evitar actos de infiltración y provocación para afectar las elecciones del 13 de marzo – Agudización de la violencia con el asesinato de líderes y lideresas sociales).

Seguir leyendo «Principales conclusiones de la reunión del Comando Nacional de Paro»

Juez ordenó la Libertad de David Rabelo Gutiérrez y otros 5 líderes sociales detenidos injustamente.

Por. Hernán Durango | Bogotá.

Al finalizar una audiencia realizada el día miércoles 23 de febrero de 2022, de manera virtual, la cual transcurrió desde las 9:30 am hasta las 4pm, el Juez de Garantías del caso ordenó la libertad de

David Ravelo Gutiérrez, Jaime Hernando Olarte, Yéiner Avendaño, Víctor Hugo Ruiz, Yeison Franco y Julio Martínez Táutiva, 6 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos investigados y encarcelados injustamente por su participación activa en las actividades del Paro Cívico Nacional del 21 de Noviembre de 2019.

Seguir leyendo «Juez ordenó la Libertad de David Rabelo Gutiérrez y otros 5 líderes sociales detenidos injustamente.»

Guatemala: ¡No al aborto! ¡Sí a la vida! Pero… ¿qué vida?

Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/

“Cuando mi vieja estaba embarazada, producto de una violación, me quiso abortar. Pero los de la iglesia le dijeron que no, que eso era pecado. Yo me crié como pude, con seis hermanos más, siempre pasando penurias, sin un centavo, mendigando. Así fue que me hice ladrón y después entré a la mara. El otro día me agarraron robando y me querían linchar. Alguien dijo que no, que me llevaran con la policía para que me juzguen y después me condenen a muerte. Yo pregunto: ¿por qué ahora me quieren matar y no cuando estaba en la panza de mi vieja? ¿No hubiera sido mejor?” Palabras de un pandillero.

Seguir leyendo «Guatemala: ¡No al aborto! ¡Sí a la vida! Pero… ¿qué vida?»