LA FUAC: HISTORIA NO CONTADA A LOS ADVENEDIZOS

Luis Felipe Millan Buitrago

Comenzaba la última década del siglo pasado convulsionada por la caída del muro de Berlín y de la implantación global del modelo neoliberal y el libre mercado. En Colombia para esa época se firmó el histórico proceso de paz con las guerrillas del M19 y del EPL, y se había convocado al país a un proceso constituyente que dio como resultado la expedición de la Constitución Política de Colombia de 1991, hecho que coincidió con la decisión gubernamental de bombardear el campamento guerrillero de las FARC-EP que también había iniciado un proceso de paz con el gobierno de Belisario Betancourt, presagiando el desmonte paulatino de las reivindicaciones sociales y políticas logradas en el proceso democrático de la Constituyente.

Seguir leyendo «LA FUAC: HISTORIA NO CONTADA A LOS ADVENEDIZOS»

Organizaciones estudiantiles del Continente se reúnen en Caracas

Por. Hernán Durango

Durante los días 21 al 25 de febrero del 2022 ha tenido desarrollo en la capital de la República Bolivariana de Venezuela la reunión del Secretariado de la Organización Continental Latinoamericana de Estudiantes OCLAE.

El evento fue instalado públicamente en el Panteón Nacional, rindiendo homenaje al Libertador Simón Bolívar frente al sarcófago que preserva sus restos mortales. 

Seguir leyendo «Organizaciones estudiantiles del Continente se reúnen en Caracas»

Principales conclusiones de la reunión del Comando Nacional de Paro

Por: CNP

Compartimos las conclusiones de la reunión del Comite Nacional de Paro – CNP, realizada el día de miércoles 23 de febrero y ratificadas en la Rueda de Prensa realizada en Bogotá el Jueves 24 en horas de la mañana:

1 – Aplazar la convocatoria de las concentraciones en plazas públicas del País, programadas en su momento para el 3 de marzo. (Falta de garantías por parte del Gobierno – Evitar actos de infiltración y provocación para afectar las elecciones del 13 de marzo – Agudización de la violencia con el asesinato de líderes y lideresas sociales).

Seguir leyendo «Principales conclusiones de la reunión del Comando Nacional de Paro»

Juez ordenó la Libertad de David Rabelo Gutiérrez y otros 5 líderes sociales detenidos injustamente.

Por. Hernán Durango | Bogotá.

Al finalizar una audiencia realizada el día miércoles 23 de febrero de 2022, de manera virtual, la cual transcurrió desde las 9:30 am hasta las 4pm, el Juez de Garantías del caso ordenó la libertad de

David Ravelo Gutiérrez, Jaime Hernando Olarte, Yéiner Avendaño, Víctor Hugo Ruiz, Yeison Franco y Julio Martínez Táutiva, 6 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos investigados y encarcelados injustamente por su participación activa en las actividades del Paro Cívico Nacional del 21 de Noviembre de 2019.

Seguir leyendo «Juez ordenó la Libertad de David Rabelo Gutiérrez y otros 5 líderes sociales detenidos injustamente.»

Guatemala: ¡No al aborto! ¡Sí a la vida! Pero… ¿qué vida?

Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/

“Cuando mi vieja estaba embarazada, producto de una violación, me quiso abortar. Pero los de la iglesia le dijeron que no, que eso era pecado. Yo me crié como pude, con seis hermanos más, siempre pasando penurias, sin un centavo, mendigando. Así fue que me hice ladrón y después entré a la mara. El otro día me agarraron robando y me querían linchar. Alguien dijo que no, que me llevaran con la policía para que me juzguen y después me condenen a muerte. Yo pregunto: ¿por qué ahora me quieren matar y no cuando estaba en la panza de mi vieja? ¿No hubiera sido mejor?” Palabras de un pandillero.

Seguir leyendo «Guatemala: ¡No al aborto! ¡Sí a la vida! Pero… ¿qué vida?»

La nueva cartografía de Ucrania

Germán Gorraiz Lopez

La ex-república soviética de Ucrania tendría una población cercana a los 50 millones de habitantes y estaría marcada por el estigma del enfrentamiento crónico entre las tendencias filo y fobio rusas. La agudización de las tensiones latentes entre el oficialismo filo-ruso y la oposición filooccidental se desataron tras la decisión del gobierno ucraniano de “interrumpir los preparativos” de la firma de un acuerdo de asociación y libre comercio con la UE, convenio que tenía previsto firmarse en la Cumbre de Vilna y que preveía la integración de Ucrania, Moldavia, Georgia y Ucrania según los acuerdos de la cumbre de Praga del 2009.

Seguir leyendo «La nueva cartografía de Ucrania»

Muñoz conspiró contra la Revolución Cubana

POR HÉCTOR MELÉNDEZ

Como parte de su inserción en la política de Estados Unidos, Luis Muñoz Marín intentó organizar dos conspiraciones armadas contra la Revolución Cubana a principios de los años 60, revela un reciente libro, Puerto Rico: Política exterior sin estado soberano, 1946-1964, por Evelyn Vélez Rodríguez (Ediciones Callejón, San Juan, 2014). El libro aborda la relación de Muñoz y su grupo con entidades regionales caribeñas; el rol de Puerto Rico en el plan de hegemonía económica estadounidense en América Latina en los años 50; la función del llamado Departamento de Estado de la Isla; y con Rómulo Betancourt, José Figueres, Rafael Trujillo y la Revolución Cubana. Muestra el deseo intenso del grupo de Muñoz por cooperar con Estados Unidos.

Seguir leyendo «Muñoz conspiró contra la Revolución Cubana»

En cualquier lugar del mundo

Ilka Oliva-Corado

La alarma del reloj despertador repica una y otra vez, Cheyo la voltea a ver de reojo, cansado, quiere seguir durmiendo, hace apenas tres horas llegó a su cuarto ha trabajado todo el día quiere dormir, sólo dormir, pero hace años que no duerme más de cuatro horas y no porque no quiera si no porque no puede, el ritmo de trabajo no se lo permite.

Seguir leyendo «En cualquier lugar del mundo»

La guerra en Ucrania dispara el precio del gas y el petróleo y agrava la crisis energética

Por Martín Cúneo | 25/02/2022 | Economía

El crudo supera los 100 dólares y el precio del gas aumenta un 60%. EE UU aprovecha la situación para hacerse con el mercado del gas europeo. La crisis energética amenaza con golpear con más fuerza los hogares ante la inacción del Gobierno español.

La escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania ha disparado el precio de la energía. El precio del petróleo ha superado el límite psicológico de los 100 dólares por barril, el valor máximo desde hace ocho años, y amenaza con llegar en poco tiempo a 125 dólares, según pronostica The Financial Times. Por la mañana de este jueves, a medida que se difundían las primeras imágenes del ataque ruso a instalaciones militares de Ucrania, el precio del crudo alcanzaba valores que no se veían desde 2014, precisamente cuando Rusia se anexionó Crimea. Según este periódico económico, todo indica que el precio seguirá subiendo por la “capacidad limitada” de los grandes productores para aumentar el suministro y de reaccionar a interrupciones no previstas. 

Seguir leyendo «La guerra en Ucrania dispara el precio del gas y el petróleo y agrava la crisis energética»