Legalización de la dolarización (I)

Por Pasqualina Curcio | 09/02/2022 | Venezuela

La moneda nacional, aquí en Venezuela como en cualquier Estado-Nación, es símbolo de soberanía. Es garantía de independencia económica en la medida en que nos otorga la potestad de decidir libremente sobre nuestra política monetaria, que no es un detalle menor ya que ésta repercute y determina el resto de las políticas económicas y sociales, sean estas fiscales, comerciales, industriales, agrícolas, petroleras, etc. El que cada país cuente con su propia moneda lo libera del sometimiento extranjero en la medida en que es autónomo de decidir, por ejemplo, que escala monetaria utiliza (bolívares fuerte, soberano o digital), qué forma emplea (billetes, electrónica, cripto) y qué cantidad circula, cuándo y cómo. 

Seguir leyendo «Legalización de la dolarización (I)»

UNA REFLEXIÓN PREELECTORAL.

Sísifo Iluso Rodríguez.

Voy a hacer una especie de digresión en aspectos que permitan colegir la complejidad que genera el lenguaje en la cultura y dejar una idea del alcance que puede engendrar en el poder que nos procesa. Los recuerdos me están diciendo desde la experiencia del niño que fuí, que para esa época había desaparecido el sagrado empeño de la palabra como garantía de cumplir promesas; que el lenguaje que hacía cumplir la palabra llegó a nosotros cuando la cultura que nos procesaba no lo podía sostener. El juego de las palabras que forjó mi niñez hacía hincapié en la apariencia social: la tendencia a “quedar bien”; no era la preocupación por el contenido sino por la forma; las relaciones entabladas en la apariencia nos habilitaban para el montaje de escenas cotidianas que se traducían en normalidad e impedían de esa forma cuestionar la falacia en que esa realidad nos convertía. Desde este modo de ser se va definiendo en lo cultural la interpretación de la verdad que no somos; la normalidad que nos sometía impedía el cuestionamiento de esas vivencias.

Seguir leyendo «UNA REFLEXIÓN PREELECTORAL.»

Iglesia denuncia sociedad criminal entre Ejército y AGC en el Chocó

Chocó, Colombia, 17 febrero de 2022.- A la crisis humanitaria que vive el Chocó se le suma la grave denuncia realizada por los obispos del departamento, en la que por medio de una carta acusan a las brigadas XV y XVII de tener nexos con grupos paramilitares.

Seguir leyendo «Iglesia denuncia sociedad criminal entre Ejército y AGC en el Chocó»

Venezuela. Diosdado Cabello: “Los jóvenes son el motor y el futuro de nuestra revolución”

Por Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano, 17 de febrero de 2022.

Toda la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela y su componente juvenil (la Jpsuv) estuvo presente en la conferencia semanal dirigida por el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello. De fondo, los preparativos del IV Congreso de la JPSUV y el V Congreso del PSUV. Ambos se realizarán el 5 de marzo, día de la muerte del comandante Hugo Chávez, quien fundó el partido, luego de un año de preparación, el 24 de marzo de 2007. Mientras tanto, anunció Diosdado, el partido avanza con la selección de candidatos a proponer, en línea con el plan «Resistencia, Renacimiento, Revolucionar todo», las 3R.nets propuestas por el presidente Nicolás Maduro.

Seguir leyendo «Venezuela. Diosdado Cabello: “Los jóvenes son el motor y el futuro de nuestra revolución”»

Argentina. Macri y la fallida invasión a Venezuela

Por Àngel Guerra, Resumen Latinoamericano, 17 de febrero de 2022.

El servilismo de algunos gobernantes latinoamericanos ante la Casa Blanca no tiene límites, así se trate de viles acciones contra la soberanía nacional de  sus países, contra la unidad latinocaribeña, o  de otras, que pueden  ocasionar el derramamiento de sangre de sus propios pueblos y de los de la Patria Grande.

Seguir leyendo «Argentina. Macri y la fallida invasión a Venezuela»

En Bogotá convocan Encuentro Popular por el Cambio

Por. Hernán Durango.

En respaldo a la lista nacional del Pacto Histórico al Senado de la República, a la Cámara de Representantes por Bogotá y la precandidatura presidencial de Gustavo Petro Urrego.

La invitación a la ciudadanía capitalina y del centro del país a participar y disfrutar la tarde del viernes 25 de febrero. Desde la 2.00 PM habrá una batucada fenomenal frente a la Torre Colpatria y a las 5.00 PM el gran acto político y cultural en el Parque Santander con intervención y saludos de los voceros y candidatos del Pacto Historico.

Seguir leyendo «En Bogotá convocan Encuentro Popular por el Cambio»