COMUNICADO DEL PARTIDO COMUNISTA COLOMBIANO

Comité Central

 GELASIO CARDONA SERNA

El camarada Gelasio Cardona Serna, destacado jurista, profesor universitario, defensor de los derechos de las y los trabajadores y presidente del Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos ha fallecido. Defensor de los Derechos humanos, comprometido y leal con los trabajadores y el Partido Comunista al cual perteneció durante toda su vida, pedagogo y líder en la búsqueda de la paz y la profundización de la democracia.

Seguir leyendo «COMUNICADO DEL PARTIDO COMUNISTA COLOMBIANO»

Ahora Ingrid Betancur resultó la rectora moral de los colombianos

Por Fernando Alexis Jiménez

Lo que muchos colombianos guardan en el baúl de los recuerdos, es la imagen de Juan Carlos Lecompte cuando se tatuó en un brazo la efigie de Ingrid Betancur. La amaba. Soñaba repetidamente con verla libre, tras el secuestro de seis años en manos de las FARC. Uno de los “males buscados”, como dicen los abuelos en Colombia. La segunda postal, color sepia, es la sucesión de plantones que protagonizaba con una fotografía de la política. Como buen publicista, Lecompte quería tocar las fibras más sensibles de la ciudadanía, en procura de su solidaridad.

Seguir leyendo «Ahora Ingrid Betancur resultó la rectora moral de los colombianos»

El mal llamado “rescate social y económico”: otra mentira de Claudia López

Por: Heidy Sánchez, abogada de la Universidad Libre, especialista en derecho ambiental y concejal de Bogotá. 

La alcaldesa mintió al Concejo cuando en la discusión del Proyecto de Acuerdo del supuesto “Rescate social y económico” afirmó que, si se conseguía una cofinanciación con la Nación del déficit financiero del Sistema Integrado de Transporte Público – SITP generado por impacto de la pandemia del COVID-19, estos recursos que iban para el Fondo de Estabilización Tarifaria – FET serían reasignados a programas y proyectos sociales y de reactivación económica. En consecuencia, a pesar de haber girado la Nación cerca de $734 mil millones con este fin, tales recursos no fueron reasignados sino incluidos en el presupuesto de 2022 para ser utilizados de acuerdo con las necesidades del FET.

Seguir leyendo «El mal llamado “rescate social y económico”: otra mentira de Claudia López»

AUSENCIA DE GARANTÍAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA ANTE PRESUNTOS VÍNCULOS ENTRE MILITARES Y GRUPOS ILEGALES

Bogotá, 16 de febrero de 2022

Las Plataformas de Derechos Humanos, Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Marcha Patriótica, la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -MOVICE-, advertimos y denunciamos la presunta vinculación de algunos integrantes de la Fuerza Pública con casos de corrupción, que permitieron que grupos criminales actuaran y se fortalecieran, incrementando el conflicto en los territorios, la desconfianza de la sociedad respecto a la institucionalidad militar y policial y afectando las bases de la democracia colombiana.

Seguir leyendo «AUSENCIA DE GARANTÍAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA ANTE PRESUNTOS VÍNCULOS ENTRE MILITARES Y GRUPOS ILEGALES»

En Colombia, un capitalismo hirsuto

Por: Cristina de la Torre

Motivo “reestructuración”, El Colombiano prescindió del columnista Francisco Cortés Rodas en el día del periodista. Al parecer, no tolera ese periódico la opinión libre sobre verdades que violan su intimidad con los grupos de poder en Antioquia. Piedra de escándalo habría sido la columna que el catedrático tituló “El capitalismo paraco y los empresarios honorables”.

Seguir leyendo «En Colombia, un capitalismo hirsuto»

PIEDAD CÓRDOBA RUIZ A COLOMBIA

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 1.


Ante la grave crisis económica, política y moral que vive el país y luego del estallido social de 2021, la victoria del Pacto Histórico en este 2022 se está tornando inatajable por los métodos ordinarios que han usado los detentadores del poder. Ante el temor a perder sus privilegios han reaparecido las viejas recetas para arrebatar o empañar este triunfo de millones de compatriotas: las amenazas de magnicidio y de fraude electoral están al orden del día, al igual que la guerra jurídica y el linchamiento mediático contra quienes integramos esta alternativa de gobierno. Basta ya de persecución política. Exijo en mi nombre, en el de mi familia, y en el de todo el Pacto Histórico plenas garantías para los próximos comicios y para ejercer nuestro derecho a hacer política. Las autoridades nacionales y los organismos internacionales están obligados a brindarlas.

Seguir leyendo «PIEDAD CÓRDOBA RUIZ A COLOMBIA»

Gustavo Petro visitará Jamundí y Cali, Valle del Cauca.

Por. H. Durango.

La dirección del Pacto Histórico en el departamento de Valle del Cauca invita a los habitantes de Jamundí y municipios vecinos para que participen el Jueves 17 de febrero de 2022 a partir de las 3.00 de la tarde en el parque principal de la ciudad, en el evento se contará con presencia como invitado especial del aspirante presidencial Gustavo Petro Urrego, quien cuenta con la mayor favorabilidad según las encuestas para ganar la contienda en Mayo próximo. A su lado participarán los integrantes de la lista por el Pacto Historico a la Cámara de Representantes por este departamento.

Seguir leyendo «Gustavo Petro visitará Jamundí y Cali, Valle del Cauca.»

“No he cometido delito alguno”: Córdoba ante acusaciones de haber manipulado liberación de secuestrados

Piedad Córdoba respondió este miércoles a las acusaciones que hizo uno de sus exasesores. Andrés Vázquez dijo que la candidata al Senado era alias Teodora de las Farc y que se aprovechó de los secuestrados para negociar sus liberaciones y obtener rentas políticas.

Seguir leyendo «“No he cometido delito alguno”: Córdoba ante acusaciones de haber manipulado liberación de secuestrados»