¿QUÉ SUCEDE CON EL GAS DE LA COCINA EN LA CASA?

Unos investigadores de la revista californiana ‘Environmental Science & Technology’ han comparado el impacto ambiental de los coches con motor de combustión interna y las cocinas de gas y concluyeron que medio millón de vehículos emiten anualmente menos metano que los electrodomésticos.

Como parte del estudio, los científicos estudiaron el funcionamiento de 53 cocinas caseras en EEUU, las sellaron con polietileno y midieron las emisiones de metano mientras los aparatos estaban en funcionamiento.

De esta manera, concluyeron que tres cuartas partes del gas total lo emitían las cocinas cuando estaban apagadas. Los investigadores explicaron que esto sucede porque durante la operación, el fuego quemó el metano casi por completo. Es por eso que los aparatos de gas como las cocinas crean un efecto invernadero incluso cuando no están en funcionamiento

El estudio publicado en Environmental Science & Technology ha calculado que las cocinas que funcionan con gas natural emiten anualmente 2,6 millones de toneladas de metano al aire, lo que es comparable a las emisiones de medio millón de coches que funcionan con motores de combustión interna. Según los autores del estudio, ni siquiera el cambio a cocinas eléctricas mejoraría la situación, ya que las emisiones de carbono derivadas de la generación de energía serían mayores que las de los aparatos de gas.

Las estufas de gas natural en 40 millones de residencias estadounidenses liberan metano (CH4), un potente gas de efecto invernadero, a través de fugas posteriores al medidor y combustión incompleta. Cuantificamos el metano liberado en 53 hogares durante todas las fases del uso de la estufa: apagado constante (aparato no en uso), estado estacionario (durante la combustión) y períodos transitorios de ignición y extinción.

Estimamos que las estufas de gas natural emiten 0.8-1.3% del gas que usan como metano no quemado y que las emisiones totales de las estufas de los Estados Unidos son 28.1 [intervalo de confianza del 95%: 18.5, 41.2] Gg CH4 año-1. Más de tres cuartas partes de las emisiones de metano que medimos se originaron durante el estado estacionario. Utilizando un marco de tiempo de 20 años para el metano, las emisiones anuales de metano de todas las estufas de gas en los hogares de los Estados Unidos tienen un impacto climático comparable a las emisiones anuales de dióxido de carbono de 500.000 automóviles.

Además de las emisiones de metano, los contaminantes atmosféricos que dañan la salud como los óxidos de nitrógeno (NOx) se liberan en el aire del hogar y pueden desencadenar enfermedades respiratorias.

En 32 hogares, medimos las emisiones de NOx (NO y NO2) y encontramos que estaban linealmente relacionadas con la cantidad de gas natural quemado (r2 = 0,76; p ≪ 0,01). Las emisiones promediaron 21.7 [20.5, 22.9] ng NOx J–1, compuestas por 7.8 [7.1, 8.4] ng NO2 J–1 y 14.0 [12.8, 15.1] ng NO J–1. Nuestros datos sugieren que las familias que no usan sus campanas extractoras o que tienen una ventilación deficiente pueden superar el estándar nacional de 1 h de NO2 (100 ppb) a los pocos minutos del uso de la estufa, particularmente en cocinas más pequeñas.