¿Qué proponen las tres coaliciones?

Por: Gustavo Petro

Después de hacer pública esta propuesta a través de estas columnas el año pasado, columnas que, con las escritas por mi tocayo, se han convertido en un referente de la acción política, nos encontramos hoy con que ha comenzado a convertirse en realidad el proceso de construir un Pacto Histórico de la sociedad colombiana. Pasamos de la palabra, siempre fácil, al proceso complejo de construirlo y esa construcción ya comenzó.

Seguir leyendo «¿Qué proponen las tres coaliciones?»

¿QUÉ SUCEDE CON EL GAS DE LA COCINA EN LA CASA?

Unos investigadores de la revista californiana ‘Environmental Science & Technology’ han comparado el impacto ambiental de los coches con motor de combustión interna y las cocinas de gas y concluyeron que medio millón de vehículos emiten anualmente menos metano que los electrodomésticos.

Como parte del estudio, los científicos estudiaron el funcionamiento de 53 cocinas caseras en EEUU, las sellaron con polietileno y midieron las emisiones de metano mientras los aparatos estaban en funcionamiento.

Seguir leyendo «¿QUÉ SUCEDE CON EL GAS DE LA COCINA EN LA CASA?»

Guatemala: 25 años de la Firma de la Paz. ¿Qué paz?

Marcelo Colussi

mmcolussi@gmail.com
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/

Una historia de violencias e injusticias

En Guatemala hace 25 años se firmó la paz. Pero no hay paz. ¿Qué significa eso? El 29 de diciembre de 1996 formalmente terminó un enfrentamiento bélico entre dos partes (ejército y guerrilla), pero pese a esa firma la sociedad sigue desgarrada, empobrecida, con las mimas causas históricas que hace décadas encendieron el conflicto, con impunidad y corrupción, envuelta en un ámbito de distintos modos de violencias cotidianas, sin miras de solución real a todo eso en el corto tiempo. Dicho de otro modo: ¡nada de paz!

Seguir leyendo «Guatemala: 25 años de la Firma de la Paz. ¿Qué paz?»