Ortografía: ¿un dolor de cabeza innecesario?

Marcelo Colussi

El español es hoy uno de los idiomas más hablados en el mundo como lengua materna. Con más de 500 millones de personas hispanohablantes desde la cuna, está entre los cinco idiomas más hablados en todo el planeta, junto al chino mandarín, el inglés, el hindi y el árabe. Por lo pronto, dado su gran difusión, es una de las cinco lenguas oficiales en el Sistema de Naciones Unidas.

Seguir leyendo «Ortografía: ¿un dolor de cabeza innecesario?»

Un Pacto Histórico entre seres vivos 

Por: Ricardo Robledo 

Una de las cosas difíciles de entender, por lo paradójico y casi ridículo, es por qué los seres humanos, a lo largo de la historia, no se han podido dedicar a vivir bien y ser felices. La profundización en el análisis de esta condición, lleva a ver la complejidad de lo social.  

Seguir leyendo «Un Pacto Histórico entre seres vivos «

Educar a nuestros hij@s en la pedagogía Tierra

Ollantay Itzamná

El sistema educativo moderno sistemáticamente apartó y aparta a la niñez de la tierra, del huerto, de la granja. Al grado que la profesionalización necesariamente implica la descapesinación de los países, sean éstos de la tendencia política que sean.

Seguir leyendo «Educar a nuestros hij@s en la pedagogía Tierra»

Juana Julia Guzmán una gran líder del siglo pasado

Félix Carrillo Hinojosa

«Son muchos los hechos que pueden mostrar la lucha de las mujeres en Colombia que va de la resistencia contra los conquistadores españoles, la disputa de la tierra en el siglo XIX frente a los terratenientes, que solo hasta el siglo XX hubo conquistas organizadas en busca de obtener unos verdaderos derechos fundamentales, lucha que en este siglo, persisten. Hoy día son más colectivas, que reducen cada vez más las posturas patriarcales, que va desde un frente nacional hasta la democracia posconstituyente, que ha imposibilitado la consolidación de un movimiento de mujeres con una agenda más aterrizada en el análisis del sistema político y cultural del País, que consolide los derechos sexuales y reproductivos en contra de la cultura machista.

Seguir leyendo «Juana Julia Guzmán una gran líder del siglo pasado»

El difícil arte de ser ciudadano

Carolina Vásquez Araya

Solemos creer, ingenuamente, que sabemos cómo actuar en sociedad.

Con peligrosa frecuencia se ignora el significado de ejercer la ciudadanía. El peligro reside en el hecho de que, aun cuando este estado cívico implica compromisos, obligaciones y una conciencia madura para desempeñar el papel correspondiente en la comunidad a la cual pertenecemos, en la actualidad esta toma de conciencia es una rareza digna de estudio. De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española, se considera ciudadana o ciudadano a “una persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometido a su vez, a sus leyes.”. Esta es una de tantas definiciones relacionadas con un tema que trasciende desde las más profundas discusiones de los filósofos de todos los tiempos.

Seguir leyendo «El difícil arte de ser ciudadano»