Es Urgente el Traslado de los Firmantes del Yarí

Comunicado del Yarí.

1. Hoy 7 de diciembre de los cursantes, en inmediaciones del ETCR Urías Rondón en los Llanos del Yarí, municipio de La Macarena (Meta), más exactamente en el caserío de Playa Rica, se produce un ataque con explosivos contra unidades del Ejercito colombiano, con el lamentable resultado de la muerte de humildes jóvenes colombianos. Este grave hecho ha elevado el riesgo del colectivo de firmantes de paz, aumentando la incertidumbre y zozobra y de manera concomitante, acelerando el desplazamiento de los firmantes que aún se mantienen en el territorio y sus familias, así como a la comunidad en general.

Seguir leyendo «Es Urgente el Traslado de los Firmantes del Yarí»

Gloria Gaitán se aferra al cambio que pronto ha de venir

Félix Carrillo Hinojosa

Colombia ha vivido en carne propia, todas las consecuencias que encierra las conspiraciones, traiciones, pactos incumplidos, deslealtades al interior de los partidos y movimientos que han surgido, cuyas propuestas han llenado de ilusiones a un pueblo, que ve como los mismos se diluyen por la falta de sinceridad en nuestros líderes y gobernantes.

Seguir leyendo «Gloria Gaitán se aferra al cambio que pronto ha de venir»

El Gobierno de Duque fue alertado, pero no actuó para evitar los cientos de asesinatos de población vulnerable

por Prensa Cajar | Dic 7, 2021

París, Bogotá, 7 de diciembre de 2021.– La FIDH, el Colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo (CAJAR) y el programa Somos Defensores, en el Informe “Muertes anunciadas” que publicamos hoy, denunciamos que el Estado colombiano fue advertido y sabía de los altos riesgos de violaciones graves de derechos humanos. A pesar de ello, el Gobierno Nacional, en cabeza de Iván Duque Márquez, quien tiene a cargo la responsabilidad de desplegar la respuesta institucional para afrontar esos riesgos, no lo hizo con diligencia.

Seguir leyendo «El Gobierno de Duque fue alertado, pero no actuó para evitar los cientos de asesinatos de población vulnerable»