Se inició como líder comunal en los barrios de su ciudad natal al lado del dirigente William Jaramillo. Se graduó como abogada en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, donde se especializó en Derecho Organizacional y de Familia, igual en Opinión Pública y mercadeo en la Pontificia Javeriana Universidad, sede Bogotá.
Seguir leyendo «Piedad Córdoba, una lideresa con poder ciudadano»Día: 19 de noviembre de 2021
Odiar a Cuba nomás porque sí
A nosotros, la generación de la desmemoria, la manada pírrica de niños que crecieron en la post dictadura latinoamericana, no nos dejaron nada más que el bagazo. Nos quitaron los libros de texto, las clases de Formación Musical, las clases de arte, las de Educación Física, de romplón nos quitaron el patio de la escuela, nos dejaron sin escritorios, sin techos y finalmente sin escuelas; en estos países saqueados por turbas de hijos ingratos que se atrevieron a escupir las entrañas de donde salieron. Y un día nos dejaron sin casa.
Seguir leyendo «Odiar a Cuba nomás porque sí»¡El fantasma del comunismo!
Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com,
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/
Un fantasma recorría Europa a mediados del siglo XIX, decían Marx y Engels en el inicio de su totalmente vigente Manifiesto Comunista, escrito en 1848. Ese fantasma tomó cuerpo ya entrado el siglo XX, inspirando lo que comenzó a construirse como alternativas capitalistas en varios países (Rusia, China, Cuba, Vietnam, etc.). No es intención de este breve opúsculo analizar en profundidad esas experiencias. Lo que sí queda claro es que la lucha de clases –que de ningún modo ha terminado– sigue vehiculizando la historia, estableciendo las relaciones sociales entre grupos: poseedores versus desposeídos, explotadores versus explotados.
Seguir leyendo «¡El fantasma del comunismo!»