Los vende patria dejaron de ser nicaragüenses; que se los lleven a EEUU 

Managua. Wiston López. Radio La Primerísima

El presidente Daniel Ortega aseguró este lunes que los vende patria dejaron de ser nicaragüenses para convertirse en hijos de perra de los yanquis, por lo que deberían de buscar que hacer con ellos porque desde hace rato no tienen patria.

En un acto realizado en Managua por el 45 aniversario de la caída en combate del Padre de la Revolución Popular Sandinista, comandante Carlos Fonseca, el mandatario expresó que los vende patria deben ser tratados como lo que son; esclavos del imperio.

Seguir leyendo «Los vende patria dejaron de ser nicaragüenses; que se los lleven a EEUU «

ARREMETIDA VIOLENTA CONTRA TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE NOTARIADO Y REGISTRO

Desde el pasado 28 de octubre se lleva a cabo un cese de actividades en el servicio de Notariado y Registro de Colombia, debido a las medidas tomadas por la Superintendencia de Notariado y Registro tendientes a la demejora y privatización de este servicio público.

Seguir leyendo «ARREMETIDA VIOLENTA CONTRA TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE NOTARIADO Y REGISTRO»

Sintratelefonos denuncia que Claudia López quiere desmembrar la ETB y entregarla a privados

Por. H. Durango.

La grave denuncia pública la hacen los directivos del Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Teléfonos de los bogotanos ETB, Alejandra Wilches y Germán Mejía.
Según los trabajadores y dirigentes sindicales de la ETB: «La alcaldesa de Bogotá al mejor estilo de los gobiernos neoliberales, pretende desmembrar a la ETB entregando sus servicios de telefonía móvil, televisión digital y fibra óptica a corporaciones y empresas de papel.Denuncian igualmente sobre el caso de corrupción de la administración de Claudia López para la «privatización tibia en ETB». 

Seguir leyendo «Sintratelefonos denuncia que Claudia López quiere desmembrar la ETB y entregarla a privados»

LA REBELIÓN DEL PROLETARIADO EN LOS ESTADOS UNIDOS

Por: Cristina de la Torre

Quién iba a imaginar que en Estados Unidos, nido de prosperidad para la fuerza laboral, asomara la rebelión del proletariado que catapultó el comunismo en los archienemigos países de la Cortina de Hierro. El retorno al capitalismo primitivo, su grosera concentración de riquezas y mercados en ese país, ha degradado los salarios y las condiciones de trabajo. Como no se viera en casi un siglo, tras el heroico despuntar del sindicalismo y su declive a instancias del reformismo. Millones de trabajadores renuncian ahora a sus puestos en oleadas que crecen y, según el profesor Anthony Klotz, prefiguran ya una revolución. Impensable sacudón en el sistema que había cooptado a la clase obrera proporcionándole una vida de comodidades que fue envidia de sus pares en el mundo. Las vacantes no se llenan y una encuesta de Joblist revela que tres cuartas partes de los trabajadores contemplan su renuncia al trabajo. Sólo en agosto, los retiros fueron 4.300.000 (Ver El Espectador, X, 21).

Seguir leyendo «LA REBELIÓN DEL PROLETARIADO EN LOS ESTADOS UNIDOS»