Por: Eliécer Jiménez Julio.Miércoles 13 de octubre 2.021.Entrevista realizada vis internet desde Suiza.
Bogotá, Colombia.
- *Seguimos en huelga de hambre y en la lucha hasta que la dignidad se haga costumbre ‼*
- *Posibilidad de diálogo con el gobierno nacional, pero con veedurías nacional e internacional .* ‼
Los jovenes guajiros que desarrollan una huelga de hambre en su segunda etapa, desde hace varios días en la plaza Bolivar de la capital de este pais suramericano, por intermedio de uno de sus integrantes Limbano Díaz, dieron un parte de resistencia y continuidad en sus luchas para exigir al gobierno colombiano la atención inmediata de los grandes y graves problemas que padece la población de este Dpto olvidado donde se siguen muriendo de hambre, sed y abandono los niños especialmente de la etnia Wayuu.
Expresó el dirigente juvenil que es posible que el gobierno nacional se siente en una mesa de diálogo con ellos y con el acompañamiento de la ONU, Indepaz y la ONIC entre otras Organizaciones como veedoras y garantes de estos diálogos con el fin de hacer cumplir los acuerdos firmados en la ciudad de Riohacha hace varias semanas atras, pero que el propio Gobierno nacional incumplió.
Dijo Limbano Díaz que a pesar de las situaciones de salud que presentan por el agotamiento de la abstinencia voluntaria de no consumir alimentos como forma de protesta por lo que ocurre con sus hermanos guajiros reafirmaron su voluntad de seguir hasta las ultimas consecuencias y se quejaron de la indolencia de los propios gobernantes y dirigentes régionales y locales de La Guajira que poco o nada parecen importarles la suerte de sus coterraneos sumidos en la miseria y abandono, mientras la prensa , Organizaciones y la comunidad internacional de Europa, Norteamerica y Suramerica viene haciendo eco y alarmada reclama atención y solución urgente a esta gravisima situacion que se enmarca en calamidad humanitaria como consecuencia del abandono estatal, mientras el dejo administrativo, la corrupción de los mandatarios y gobernantes cabalga sobre el hambre y la miseria del pueblo guajiro, pero especialmente sobre la etnia Wayuu.
Finalmente el dirigente lanzó un llamado a sus coterraneos para que se movilicen masivamente y pacificamente a reclamar lo que en justicia les corresponde historicamente demostrando que aun el pueblo guajiro tiene dignidad y valentia a pesar del hambre y la miseria y no sigan en el ostracismo esperando milagros que no llegarán .
Foto. Huelguistas de La Guajira en la Plaza de Bolívar. Bogotá. Zona de los archivos adjuntos