El asesinato de Marcos Montalvo fue motivado por su trabajo como periodista

Dos semanas después del asesinato de Marcos Efraín Montalvo, en Tuluá, Valle del Cauca, existen indicios suficientes para sostener que su homicidio está relacionado con las denuncias que él hacia sobre corrupción y bandas criminales locales.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) conoce que la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía ha desplegado acciones investigativas que indican que el asesinato fue determinado por las denuncias hechas por Marcos Efraín bajo su calidad de periodista.

Seguir leyendo «El asesinato de Marcos Montalvo fue motivado por su trabajo como periodista»

Duque: aversión al capitalismo democrático

Por: Cristina de la Torre

Lo dice Petro –igual que pudiera decirlo cualquier tibio anónimo- y Duque se enfurruña. Como se indigna ahora por todo, pataletas contra la fuerza de los hechos, creyendo resarcir con mohines de príncipe gratuito la debacle de su Gobierno. En defensa del capitalismo montaraz que trastabilla acá y allá, considera “trasnochada” la idea del opositor de repartir parte de utilidades de la empresa con sus trabajadores. Fue un “fracaso”, acotó el presidente, en los países donde se intentó. En cuáles: ¿en Alemania, Francia y España con larga tradición de esta política? ¿En los cinco países nórdicos que regresan a la socialdemocracia? ¿En México, Brasil y Perú, donde la cesión de beneficios del empleador a sus trabajadores es norma constitucional?

Seguir leyendo «Duque: aversión al capitalismo democrático»

¿UN FRAUDE INMINENTE?

Por: Cicerón Flórez Moya

Deben tener razón quienes denuncian como grave la propuesta legislativa de desmontar la ley de garantías en la etapa preelectoral en que está el país. La advertencia sobre los riesgos que ese empeño político implica contra la democracia no es solamente de dirigentes de la oposición al gobierno sino también de voceros de los sectores de la producción, de los líderes sindicales y de diversas vertientes sociales. Porque dejar sin control el gasto público cuando se va a decidir sobre el Congreso y la Presidencia de Colombia es abrirles la puerta a los operadores de la corrupción, interesados en seguir explotando el poder en beneficio de sus ambiciones particulares.

Seguir leyendo «¿UN FRAUDE INMINENTE?»

Pensionados colombianos exigen aumento justo a sus mesadas

Por:OCP Bogotá.

De forma conjunta diferentes organizaciones de los pensionados colombianos  introducirán ante el Tribunal Superior Administrativo de Cundinamarca una Acción Popular con el objetivo de que se reconozca un aumento justo a sus mesadas,  debilitadas por el alto costo de la vida, los altos impuestos y el insuficiente aumento autorizado en las últimas décadas 

Seguir leyendo «Pensionados colombianos exigen aumento justo a sus mesadas»

La reapertura fronteriza es un importante paso hacia la normalización de relaciones entre Colombia y Venezuela

Por: Hernan Durango Bogotá 

Así lo calificó el dirigente político colombiano Jaime Caycedo Turriago, Secretario General del Partido Comunista Colombiano PCC.
El dirigente destacó que en Colombia hay muchos sectores sociales y empresariales que claman por la nueva reapertura del intercambio comercial.

Seguir leyendo «La reapertura fronteriza es un importante paso hacia la normalización de relaciones entre Colombia y Venezuela»

JÓVENES CALEÑOS ENTRE LA EXCLUSIÓN Y LA REBELDÍA

Alfonso Castillo / Defensor de los Derechos Humanos.

En una compleja visión de un grupo poblacional siempre controversial, dinámico, explorador, arriesgado y soñador, al que siempre los adultos acusan de irresponsable y maleducados y en el que siempre la sociedad siembra esperanzas, atribuyendo un poder mágico-fantasioso a través de una expresión que dice mucho y no hice nada los «jóvenes son el futuro»

Seguir leyendo «JÓVENES CALEÑOS ENTRE LA EXCLUSIÓN Y LA REBELDÍA»

Los infames muros de Joe Biden

Por Renán Vega Cantor | 05/10/2021 | EE.UU.

“Lo que hemos visto nos remonta a cientos de años atrás. Lo que presenciamos es peor que lo que pasó durante la época de la esclavitud: otra vez vaqueros azotando a personas negras —haitianas— con las riendas de sus caballos, empujándolas hacia el río, mientras se tropiezan y caen en el agua, cuando todo lo que están tratando de hacer es escapar de la violencia que viven en su país”. -Maxine Waters, congresista de California

Seguir leyendo «Los infames muros de Joe Biden»