El presidente Pedro Castillo de Perú tiene en alerta máxima a Luis Carlos Sarmiento

La intención del gobierno de nacionalizar el yacimiento de gas Camisea en el sur del país le quitaría el negocio a su empresa Promigas y a TGI de BogotáPor: Elisa Pastrana | septiembre 30, 2021

Hace 12 años Luis Carlos Sarmiento Angulo entró al mercado peruano a través de Promigas, su importante empresa que cotiza en la bolsa colombiana, en el negocio del transporte y distribución de gas. Actualmente la empresa, filial de Corficolombiana, atiende 1,2 millones de usuarios mediante la participación en las distribuidoras Gas Comprimido del Perú -Gascop- de la que poseía 80 % y en abril del año pasado se hizo al 100 % a través de Corficolombiana, Cálidda y Quavii. Sarmiento le quiere seguir apostando a este negocio, y por eso entre sus planes está la inversión de USD 560 millones para la ampliación del sistema de distribución de gas natural de Lima.

Seguir leyendo «El presidente Pedro Castillo de Perú tiene en alerta máxima a Luis Carlos Sarmiento»

ASESINAN A DIRIGENTE POPULAR DE LA UP EN USME, BOGOTÁ

La Dirección local de la Unión Patriótica localidad 5 de Usme, rechaza enfáticamente el asesinato de nuestro dirigente Jaime Cuadrado un líder social y político quien luchaba por las comunidades más vulnerables, un defensor de los derechos del adulto mayor, hoy realizamos una exigencia a la Fiscalía General de la Nación para que esclarezca este vil asesinato de un líder social que entrego su vida a la defensa de los derechos humanos de las comunidades más vulnerables, también rechazamos los informes que indican que fue en una riña callejera en donde el compañero perdió la vida, ya que el fue un incansable luchador por la defensa de los derechos humanos, un hombre de paz, que solo luchaba contra la desigualdad social, en beneficio del pueblo.

PROBLEMÁTICA DE LOS HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS

Juan Carlos Valderrama.

Los problemas actuales de los hispanos en Estados Unidos son entre otros, la barrera idiomática ,altos niveles de natalidad y mortalidad infantil así como abortos, acoso escolar, perfil racial policial, enfermedades cardiacas y cáncer, altas tasas de muerte por diabetes, obesidad ,asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica debido a trabajos riesgosos y sin normas de seguridad, enfermedades del hígado crónico y cirrosis producto del elevado consumo de alcohol, gran número de accidentes labórales, falta de seguro medico ,déficit de ingresos y planes de jubilación así como ausencia de ahorros, alta proporción de indocumentados , discriminación y racismo, problemas de salud mental tales como depresión , trastorno de ansiedad y trastorno bipolar ,una falsa integración social y bajos niveles de inclusión siendo esto una gran inequidad ,somos victimas de delito de odio por hablar Español.

Seguir leyendo «PROBLEMÁTICA DE LOS HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS»

¿De qué terrorismo habla Aznar?

Por Tomas F. Ruiz

El desparpajo y la desvergüenza de José María Aznar ha traspasado la línea roja cuando se ha atrevido a afirmar que los indultos de ciudadanos catalanes se producen como consecuencia de un gobierno que pacta con terroristas.
Y esa desvergüenza viene de un individuo que, según sugieren las informaciones al respecto, puede haber sido el principal instigador, bajo consejo de George Bush, de los atentados terroristas que provocaron las terribles matanzas del 11-M en España.

Seguir leyendo «¿De qué terrorismo habla Aznar?»

Lula considera que Bolsonaro destruyó a Brasil

Brasilia, 1 oct (Prensa Latina) El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que el mandatario Jair Bolsonaro destruyó a Brasil, en una entrevista concedida al diario italiano La Repubblica y reproducida hoy aquí en portales y plataformas digitales.
Interrogado sobre la posibilidad de una asonada golpista, el fundador del Partido de los Trabajadores restó importancia al riesgo y alertó que en el gigante suramericano puede pasar de todo.

Seguir leyendo «Lula considera que Bolsonaro destruyó a Brasil»

«Ecuador ha visto socavada su soberanía bajo el Gobierno de Guillermo Lasso»: Habla Andrés Arauz, excandidato presidencial

Bajo el Gobierno de Guillermo Lasso, Ecuador se ha convertido en un rehén de las grandes empresas, luego de que la nación suramericana anunció su determinación de regresar al CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias), una institución de arbitraje que forma parte del Grupo del Banco Mundial.

Seguir leyendo ««Ecuador ha visto socavada su soberanía bajo el Gobierno de Guillermo Lasso»: Habla Andrés Arauz, excandidato presidencial»