Venezuela abre paso al ‘Bolívar Digital’: Las cinco preguntas (y respuestas) para entender por qué y cómo entrará en vigor

La nueva expresión monetaria busca disminuir el uso de dinero efectivo y aumentar y diversificar las transacciones digitales en sus distintas modalidades.

La nueva expresión monetaria busca disminuir el uso de dinero efectivo y aumentar y diversificar las transacciones digitales en sus distintas modalidades.

Seguir leyendo «Venezuela abre paso al ‘Bolívar Digital’: Las cinco preguntas (y respuestas) para entender por qué y cómo entrará en vigor»

La Cuba revolucionaria y el legado de Fidel Castro

Antoni Kapcia

Cuba se enfrenta a una nueva serie de retos mientras los liderazgos pos-Castro afrontan la pandemia y sus consecuencias económicas. Pero el socialismo cubano ha demostrado reiteradamente su capacidad de supervivencia y adaptación desde la revolución de 1959.

l sistema político cubano ha sobrevivido treinta años a la Unión Soviética, desafiando las predicciones de colapso en la década de 1990. Sin embargo, la jubilación de Raúl Castro significa que la generación revolucionaria ya no tiene influencia en La Habana. Las recientes protestas han vuelto a plantear cuestiones sobre el futuro político de Cuba en un mundo que sigue siendo en gran medida inhóspito. Para comprender hacia dónde podría ir Cuba, debemos mirar la historia del país desde la revolución de 1959 y considerar cómo el sistema cubano y sus líderes respondieron a desafíos anteriores que podrían haber resultado fatales.

Seguir leyendo «La Cuba revolucionaria y el legado de Fidel Castro»

Problemas en el paraíso del Bitcoin

HILARY GOODFRIEND

Entre el creciente autoritarismo de su gobierno y el masivo rechazo popular a su absurda nueva ley del Bitcoin, la luna de miel para el joven presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha terminado.

on 40 años de edad, el millonario presidente millennial de El Salvador ha buscado proyectar una imagen internacional como un joven e irreverente disrupter al estilo de Silicon Valley. Nayib Bukele captó los titulares al tomarse una selfie durante su primer discurso en la ONU; luego, invitó a la controversia global al convertir a su país en el único en el mundo de hacer del Bitcoin una moneda de curso legal. 

Seguir leyendo «Problemas en el paraíso del Bitcoin»

“La calle está candela, mi compadre”

Las cifras evidencian que la criminalidad en las ciudades está desatada. Las autoridades insisten en implementar medidas coercitivas y punitivas, en lugar de políticas sociales que resuelvan la crisis

Óscar Sotelo Ortiz
@oscarsopos

Fin de semana de amor y amistad en Bogotá. Sobre las seis de la mañana del sábado 18 de septiembre, el joven de 22 años Johan Felipe Báez se despide de su familia y sale junto a su novia con rumbo a su vivienda. Tras caminar las calles del barrio Gustavo Restrepo, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, un sicario le espera en un andén y le dispara ocasionándole la muerte.

Seguir leyendo «“La calle está candela, mi compadre”»

Victoria comunista en la segunda ciudad de Austria

ROBERT KROTZER

En las elecciones celebradas el domingo en Graz (Austria), el Partido Comunista se alzó con la victoria por primera vez en la historia. Jacobin habló con uno de los candidatos ganadores sobre cómo el partido construyó una «fortaleza roja» en la ciudad.

Seguir leyendo «Victoria comunista en la segunda ciudad de Austria»

Millonario pastor evangélico urge a la gente donar más dinero para su iglesia y así acelerar la llegada de Jesús

El predicador ya había creado polémica anteriormente al pedir a sus feligreses 54 millones de dólares para comprarse su cuarto avión privado.

El predicador evangelista estadounidense Jesse Duplantis ha generado controversia al asegurar que Jesús todavía no ha regresado a la Tierra porque los creyentes han donado poco dinero a su iglesia, informa Newsweek.

Seguir leyendo «Millonario pastor evangélico urge a la gente donar más dinero para su iglesia y así acelerar la llegada de Jesús»

Pacto Historico y Gustavo Petro convocan a los jóvenes a llenar las plazas el 2 de octubre

Ese día habrá grandes concentraciones juveniles y populares. En Bogotá la cita es en el Parque de Lourdes en la localidad de Chapinero.

Por. H. Durango.Bogotá.

El siguiente es el llamado a la juventud colombiana del Senador y aspirante presidencial, Gustavo Petro:
«Invito a toda la juventud colombiana a reunirse en las plazas públicas de Colombia este 2 de octubre con un propósito: configurar la militancia por el cambio que hará la movilización social más grande a las urnas para cambiar el Congreso y la Presidencia en el 2022

Seguir leyendo «Pacto Historico y Gustavo Petro convocan a los jóvenes a llenar las plazas el 2 de octubre»

El futuro que nos espera

¿Hacia un capitalismo verde? Lo único verde en el panorama parecen… los billetes de dólar.

Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com,
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/

“Hay mucha gente que ya le encontró el gusto por trabajar desde la casa, y las empresas ya le encontraron el gusto de que la totalidad de la gente no vaya a las oficinas”.

Franco Uccelli, Banco Morgan Chase

“El futuro que nos espera” es el título de un trabajo recientemente aparecido en la publicación británica “The Economist”, que resume en 20 puntos el análisis realizado por una cincuentena de economistas y politólogos en relación al futuro que sobrevendría a la actual pandemia de Covid-19.

Seguir leyendo «El futuro que nos espera»