Apuntes de un proyecto literario

                                                   
                                                                Por Javier Claure C.

Hace treinta años, en el mes de septiembre, se llevó a cabo el “Primer Encuentro de Poetas y Narradores Bolivianos” en Estocolmo, y aún recuerdo los acontecimientos como si hubiesen ocurrido ayer. Cuatro amigos interesados en la literatura: Edwin Salas (†), Ángel Ontiveros, Víctor Montoya y el autor de esta nota, organizaron este evento que tuvo gran éxito en Estocolmo y buena repercusión en Bolivia.

Seguir leyendo «Apuntes de un proyecto literario»

Declaración de la Ciudad de México: VI Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Celac (+ PDF)

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció en conferencia de prensa este sábado los acuerdos adoptados en la reunión inicial de los jefes Estado y Gobierno en la Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada este sábado.

Seguir leyendo «Declaración de la Ciudad de México: VI Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Celac (+ PDF)»

El cuento de la Independencia

Carolina Vásquez Araya

Las fiestas de independencia celebran el mayor mito de la Historia.

Las fechas representan únicamente un referente simbólico en el transcurso de la historia, por ello las fiestas de Independencia, celebradas en estos días de septiembre en algunos países del continente, deberían convertirse en un punto de inflexión; en un golpe de timón hacia la dirección correcta y el inicio de una nueva era para los pueblos que observan, con una mezcla de envidia y esperanza, los avances en otros rincones del planeta.

Seguir leyendo «El cuento de la Independencia»

¿Sacará Macron a Francia de la OTAN?

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ

En el supuesto de ser reelegido Presidente en las Presidenciales de la primavera del 2022, Macron intentará catalizar el chauvinismo de los franceses restaurando el atavismo de la Grandeur, doctrina que conjugaría el culto a la independencia económica, política y militar de Francia con la consolidación de la misión de la Nación y de la cultura francesa en el mundo. Así, Macron asumirá el poder decisorio en Defensa y Exteriores que pasarán a ser «dominio reservado del Presidente» y adoptará un enfoque «activista» en asuntos internacionales, involucrándose personalmente y teniendo «el compromiso con la intervención humanitaria y el aumento del peso específico de Francia en la Geopolítica Mundial como ejes vertebradores de su política exterior», con lo que la política doméstica quedará reducida a un mero instrumento de la política exterior que sirva de catalizador de los valores de la Grandeur., no siendo descartable la salida de Francia de las estructuras militares de la NATO y la revitalización de la Francophonie como ente político y económico en el escenario mundial en el horizonte del 2025.

Seguir leyendo «¿Sacará Macron a Francia de la OTAN?»

El peronismo que sufre el poder

DIEGO GENOUD

Luego de su derrota electoral, el Gobierno argentino enfrenta una profunda crisis política. Según Diego Genoud, el peronismo se juega bastante más que un resultado electoral y debe revalidarse como el único actor del sistema político capaz de gobernar la crisis.

Las circunstancias explican mucho, pero no todo. Cristina Fernández de Kirchner sabía que gobernar después de Mauricio Macri iba a ser una experiencia traumática. Por eso, no solo buscó un socio para ampliar las fronteras de su poder, sino también un político que estuviera dispuesto a hacerse cargo de la bomba de tiempo que había dejado activada el primer empresario en llegar a la Casa Rosada por la vía de las urnas.

Seguir leyendo «El peronismo que sufre el poder»