El mundo post pandemia

Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com,
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/

Tal como va el mundo, todo indica que la normalidad a la que volveremos luego de la pandemia podrá ser distinta a lo ya conocido: habrá que usar mascarillas, lavarse continuamente las manos con gel antibacterial, distanciarse del prójimo, no darse un beso en la mejilla ni un apretón de manos, desinfectar la suela de los zapatos. Pero además de eso, los elementos más profundos, lo que decide nuestras vidas (es decir: esos resortes que “la plebe” no maneja): ¿más de lo mismo o lo mismo con más?

Seguir leyendo «El mundo post pandemia»

Héctor Béjar. Perú, pasado y presente (Video)

Vocesenlucha.- “La diferencia entre el Perú y los EEUU es que cuando a un granjero de Kansas o de Texas le descubrieron petróleo en su fundo, él se volvió millonario. Si a un awajún o a un ashaninka le descubren petróleo en su tierra, tiene que irse”. Héctor Béjar

Seguir leyendo «Héctor Béjar. Perú, pasado y presente (Video)»

`La Revolución bolivariana dio a la gente humilde el protagonismo de su propia vida´: sobre el libro `Venezuela rebelde´

Inti Kokone.- Cuando Enrique Ubieta publica el segundo libro sobre la cooperación médica cubana: «Venezuela rebelde. Solidaridad versus dinero» las profecías del anterior libro se han cumplido: América latina y el Caribe viven un rebrote de la esperanza: nuestro mapa se llena de gobiernos progresistas que intentan poner a las personas por sobre los privilegios del capital. Ubieta viaja a Venezuela y escribe desde las entrañas del hermoso proyecto de la revolución bolivariana. Según Enrique el hilo conductor del libro «… es la guerra revolucionaria entre el poder de la solidaridad (que en mi opinión es la esencia del socialismo) y el poder del dinero (que es la esencia del capitalismo)».

Seguir leyendo «`La Revolución bolivariana dio a la gente humilde el protagonismo de su propia vida´: sobre el libro `Venezuela rebelde´»

Para Cuba, Soberanía y Socialismo son la misma cosa

Agustín Lage – La pupila insomne.- El país está en manos de los jóvenes. Siempre lo ha estado: Martí tenía 16 años de edad cuando escribió “El Presidido Político en Cuba” , Mella tenía 22 cuando fundó el Partido Comunista, Guiteras tenía 27 cuando ordenó la nacionalización de la Empresa de Electricidad, Fidel tenía también 27 cuando asaltó el Cuartel Moncada, y el Che tenía 30 años cuando tomó Santa Clara.

Seguir leyendo «Para Cuba, Soberanía y Socialismo son la misma cosa»

«No van a lograr jamás la derrota de la Revolución. Tendrían que pasar por encima de millones de patriotas»: Lázaro Oramas en La Tarde se Mueve (Video)

La Tarde Se Mueve.- Lázaro Oramas, el «Titán de Cubainformación TV», en La Tarde Se Mueve. Bienvenido al canal oficial en YouTube del Periodista Cubano Edmundo García, en su programa «La Tarde se Mueve» transmitiendo desde Miami para el mundo.

Seguir leyendo ««No van a lograr jamás la derrota de la Revolución. Tendrían que pasar por encima de millones de patriotas»: Lázaro Oramas en La Tarde se Mueve (Video)»

Turoperador de Canadá anuncia reinicio de operaciones en Cuba

Cubadebate.- El turoperador especializado en viajes desde Canadá a Cuba, Hola Sun/ Caribe Sol, anunció este sábado el retorno de sus operaciones hacia la Isla en colaboración con la aerolínea OWG.

Ese medio digital ya tiene información sobre la disponibilidad de reservas para destinos como Cayo Santa María en Villa Clara, Trinidad y Cienfuegos en la región central de la mayor de Las Antillas, Holguín, Santa Lucía en Camagüey y Santiago de Cuba en la zona oriental, lugares a los que se llegará por vuelos con salidas desde Toronto y Montreal a partir de octubre.

Seguir leyendo «Turoperador de Canadá anuncia reinicio de operaciones en Cuba»

Colombia, Viola DDHH de Migrantes Venezolanos

Lic. José A. Amesty R. | 1-septiembre-2021

La violación de los Derechos Humanos en Colombia, es pan de todos los días. Por ejemplo, en mayo de 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante el desarrollo de las protestas en el país neogranadino, solicitó una visita para indagar sobre las denuncias recibidas sobre presuntas violaciones a los Derechos Humanos, relacionados con el uso excesivo de la fuerza, desaparecidos, personas fallecidas, violencia sexual, tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra de los manifestantes, lo mismo que abusos contra personas defensoras y ataques a personas indígenas.

Seguir leyendo «Colombia, Viola DDHH de Migrantes Venezolanos»

GLOSAS PARA ALEJANDRO GAVIRIA

Por: Octavio Quintero

La Universidad de los Andes lleva 30 años poniendo neoliberales en los puestos claves del alto gobierno: Ministerio de Hacienda y Planeación Nacional, principalmente. Ahora quiere la Presidencia.

La salud es un negocio que hay que hacer compatible con el bienestar del paciente. Esto decía, en síntesis, el entonces ministro de Salud, Alejandro Gaviria, en El Espectador, 2013…

Seguir leyendo «GLOSAS PARA ALEJANDRO GAVIRIA»