La narrativa negacionista de Uribe

Por: Cicerón Flórez Moya

El expresidente Álvaro Uribe, con una caracterización de ególatra consumado, debiera ser el mayor guardián de su buen nombre. Y no lo es, a pesar de ese acentuado culto a la personalidad que desborda en sus intervenciones públicas para mostrarse con el más alto encumbramiento en realizaciones “a favor de la patria” durante sus dos gobiernos y en sus actos de líder político.

Seguir leyendo «La narrativa negacionista de Uribe»

El Paro Cívico de 1961 en Ocaña

Por: Arminio Piñeres Grimaldi.

‘Sólo la unidad del pueblo y la solidaridad de sus
dirigentes garantizan la grandeza de sus luchas’

A Ocaña, como eje central de todos los municipios que forman parte de la Provincia, le ha tocado levantarse en diversas oportunidades, en defensa de sus derechos, que le han sido conculcados por los gobernantes del Departamento y de la Nación, quienes han pretendido ejercer a sus anchas un dominio territorial y tratarnos como si fuésemos incapaces de administrar nuestras propias necesidades, todo por acaparar un poder y tener una burocracia abyecta que sirve a sus intereses particulares.

Seguir leyendo «El Paro Cívico de 1961 en Ocaña»