¿Es una treta la salida de EEUU de Afganistán?

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ

En el Acuerdo de Doha firmado en Febrero del 2020 entre la Administración Trump y los talibanes, EEUU aceptaba la premisa de que los talibanes eran una «estructura militar y un movimiento afgano» dando el visto bueno a que tras su retirada de territorio afgano en septiembre del 2021 los talibanes detenten el poder en Afganistán “siempre que una organización terrorista internacional que se oponga a sus intereses no se estacione el país” por lo que la conquista del Poder por los talibanes no representaría per se un problema insoluble para la Administración Biden pues seguiría presente por tiempo indeterminado en suelo afgano en el aeropuerto de Kabul, convertida de facto en nueva base operativa de EEUU.

Seguir leyendo «¿Es una treta la salida de EEUU de Afganistán?»

Revelan las fuentes de ingresos de los talibanes a lo largo de 20 años de «administración paralela parásita»

Aunque gran parte de los ingresos del movimiento talibán provenía del narcotráfico, los talibanes recaudaron sumas considerablemente mayores de gravámenes sobre productos autorizados, según Financial Times.

El derrocamiento del Gobierno prooccidental de Afganistán ha permitido a los talibanes asumir el pleno control del sistema financiero nacional, una tarea para nada ajena al movimiento, que habría mantenido una «administración paralela parásita» en el país a lo largo de los últimos veinte años, según lo revelan varias fuentes citadas por Financial Times.

Seguir leyendo «Revelan las fuentes de ingresos de los talibanes a lo largo de 20 años de «administración paralela parásita»»

Colombia hacia la post verdad y las verdades relativas

Por Alberto Pinzón Sánchez

La publicitada reunión privada del expresidente de Colombia Uribe Vélez rodeado de su familia y de todos los animales domésticos perros, gatos, marranos y caballos amansados que lo acompañan; con el sacerdote jesuita Francisco de Roux actualmente presidente de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad de Colombia, quien estuvo todo el tiempo acompañado de los comisionados Lucía González y Leyner Palacios; celebrada este 17 de agosto de 2021, en su conocida hacienda sinuana del “ubérrimo”, programada mediáticamente con mucha antelación y con un guión escrito publicitado e impuesto de antemano por el entrevistado para dar “su” verdad ante tal Comisión; ha sido analizada desde muy variados ángulos:

Seguir leyendo «Colombia hacia la post verdad y las verdades relativas»

Cuba: Defenderse es Necesario

Lic. José A. Amesty R. | 20-agosto-2021

Los EEUU no contentos con el bloqueo económico y la guerra mediática, entre muchos otros, utilizan ahora, contra Cuba, las tecnologías (las plataformas digitales), como armas de guerra no convencional, para continuar agrediendo a la mayor de las Antillas.
Por ejemplo, se han identificado y denunciado desde suelo norteamericano, transmisiones de estaciones de radio, promoviendo contenido desestabilizador, propiciando el desorden público y la violencia, noticias falsas, desinformación y tergiversando la verdad sobre Cuba heroica.
A su vez, monopolios informativos como Facebook, Youtube, Twitter y otros, han violado sus propias normas, permitiendo en sus plataformas, mensajes violentos y llenos de odio contra el país caribeño.

Seguir leyendo «Cuba: Defenderse es Necesario»