NOSOTROS EL PUEBLO REFORMA MIGRATORIA AHORA.

Juan Carlos Valderrama

Al Señor Presidente de los Estados Unidos de América Joseph Robinette Biden Jr, a los miembros del Senado y de la Cámara de Representantes.

El pueblo de los Estados Unidos, nación de inmigrantes, un crisol de raíces y culturas, pluribus unum, aludiendo a que de muchos pueblos se hizo uno, de razas, religiones y ancestros emerge un solo pueblo y una sola nación; desde la llegada del May Flower y los peregrinos, albergando desde sus orígenes a los inmigrantes recibiéndolos desde el Ellis Island, simbólicamente bajo la estatua de la libertad, activistas, líderes comunitarios, comunidad empresarial, sindicatos, organizaciones y asociaciones civiles, filantrópicas y sin fines de lucro, autoridades religiosas, medios de comunicación ,redes sociales ,ciudadanos, residentes, indocumentados ; por el pasado, el presente, el futuro, su historia y sus valores.

Seguir leyendo «NOSOTROS EL PUEBLO REFORMA MIGRATORIA AHORA.»

Expulsada alemana que apoyó el Paro Nacional

Protestar en Colombia es un delito

Por Fernando Alexis Jiménez | 30/07/2021 | Colombia

La doble moral del presidente Iván Duque cuestionando los gobiernos de izquierda, a los que acusa de dictaduras, quedó evidenciada al ordenar la expulsión de la alemana, Rebecca Linda Marlene Sprößer, como retaliación al apoyo que brindó la joven a las protestas del Paro Nacional.

Seguir leyendo «Expulsada alemana que apoyó el Paro Nacional»

Un títere vertiginoso mentado Iván Duque

Clodovaldo Hernández

Hagamos un ejercicio libre de imaginación: “El Matarife” debía elegir al candidato presidencial que lo representara en las elecciones de 2018. Venía de una mala experiencia, pues su carnal Santos se le volvió “pacifista”, algo horrible para un matarife.

Entonces concluyó que no podía correr el riesgo de ser nuevamente traicionado, así que escogió al precandidato más manejable, más obsecuente, el que tenía menos personalidad, no importa si exageraba un poco en esas “cualidades” y llegaba a parecer idiota. ¿Resultado? Iván Duque llegó al palacio de Nariño.

Seguir leyendo «Un títere vertiginoso mentado Iván Duque»

¿Es democrática la consulta popular de juicio a expresidentes?

Por Josafat Hernández | 30/07/2021 | México |

México tiene una incipiente democracia que aún está muy lejos de consolidarse. Sobre nuestra historia pesan más de setenta años de gobiernos priístas autoritarios.

Gobernaban con base en la concentración del poder en el ejecutivo (presidencialismo), donde el presidente dictaba leyes y el congreso, poco plural, avalaba todo lo que decía el presidente. No había contrapesos. El poder judicial siempre estaba del lado del presidente y, sobre todo, había muy poca participación ciudadana, donde la crítica al gobierno priísta no se toleraba y las estructuras corporativistas garantizaron un control casi absoluto sobre la sociedad mexicana.

Seguir leyendo «¿Es democrática la consulta popular de juicio a expresidentes?»

Cuba y el tabú de las izquierdas

Por Andrés Kogan Valderrama

Lo que se trata es de acompañar el proceso cubano de manera crítica, sin caer en retóricas binarias y simplistas, que sólo terminan beneficiando a los poderes existentes, ya sea de la partidocracia cubana como del imperialismo estadounidense.

Seguir leyendo «Cuba y el tabú de las izquierdas»

Castillo: una oportunidad que vale un Perú

El nuevo presidente fue elegido por propuestas al mismo tiempo muy sencillas y profundamente revolucionarias para Perú y para toda Nuestra América

Por: Piedad Córdoba Ruíz | julio 28, 2021

Desde el criminal saqueo colonial al Tahuantinsuyo, se acuñó la expresión de valer un Perú como sinónimo de altísima valía, referenciando las inmensas riquezas minerales extraídas de los Andes, que fueron base de acumulación originaria del capitalismo europeo. Hoy el maestro de escuela Pedro Castillo, venido de los mismos esquilmados Andes de la plata y el oro incas, tiene una oportunidad única, que vale un Perú, superar una crisis política de 20 años y construir una alternativa social y política en su país de cara a las comunidades que completan cinco siglos de explotación y exclusión.

Seguir leyendo «Castillo: una oportunidad que vale un Perú»

Capitalismo y patriarcado, sin igualdad de género en el trabajo

Por Eduardo Camín – CLAE

Un año y medio después de entrar en la pandemia de la Covid-19, la igualdad de género en el mundo del trabajo ha empeorado, ya que este año habrá 13 millones menos de mujeres empleadas que en 2019, mientras que el empleo de los hombres podría recuperar los niveles de dos años atrás.

Un nuevo análisis de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que aunque el crecimiento del empleo femenino previsto para 2021 supera al de los hombres, no alcanzará para devolver a las mujeres a los niveles de empleo anteriores a la pandemia.

Seguir leyendo «Capitalismo y patriarcado, sin igualdad de género en el trabajo»

Bloqueo, OEA, mercenarios, magnicidio… y la política del tero

Por Aram Aharonian | 30/07/2021 | 

Siguiendo la teoría del tero y mientras sigue agrediendo a Cuba con el bloqueo, el Departamento de Estado de EE.UU. emitió un comunicado para reclamar que Cuba respete “derechos y libertades”.

El tero es una pequeña ave zancuda de unos 35 centímetros de largo, que abunda en los campos de Sudamérica, aunque me dicen que también se halla en Costa Rica. Suele usar otros alias, o nombres de guerra, como avefría, alcaraván, pellar, queltehue. Cuida a sus huevos o crías en parejas: uno se mantiene alerta en el suelo cuidando a las crías, mientras el otro vuela en dirección de la amenaza y con una vocalización estridente y vibrante canta su tero-tero lejos del nido, distrayendo al depredador. Grita tero en una parte, y tiene en otra el nido.

Seguir leyendo «Bloqueo, OEA, mercenarios, magnicidio… y la política del tero»