¿Votar o resistir?

Movilización social en el Monumento de Los Héroes en Bogotá en el pasado paro nacional. Foto Sophie Martínez

Ante la expectativa de las elecciones en 2022, se debate sobre la necesidad de que las fuerzas movilizadas durante el paro se encaucen a través de una propuesta electoral o se mantengan en resistencia

Roberto Amorebieta
@amorebieta7

Las fuerzas desatadas por el paro nacional todavía no han sido comprendidas en su complejidad por la academia, los políticos e incluso por los propios manifestantes. Lo que comenzó el 28 de abril -al menos como referencia más inmediata- no fue un paro en estricto sentido de la palabra, es decir, una huelga clásica donde se detiene la producción para presionar a los patronos o al Gobierno sino algo de mucho más alcance.

Seguir leyendo «¿Votar o resistir?»

“Otro hito en mi carrera”: periodista rusa tras dar a conocer que Álvaro Uribe la bloqueó en Twitter

El nombre de la reconocida periodista rusa Inna Afinogenova, subdirectora de la página web de Actualidad RT y presentadora del famoso programa ‘Ahí les va’, se unió a la larga lista de los usuarios bloqueadas por el expresidente Alvaro Uribe Vélez en Twitter.

Así lo hizo saber este lunes la periodista, al compartir en su cuenta de Twitter una captura de pantalla mostrando que el expresidente Uribe la había bloqueado, lo que calificó como “otro hito” en su carrera.  Aunque confesó que le da un «poco de miedito”.

Seguir leyendo «“Otro hito en mi carrera”: periodista rusa tras dar a conocer que Álvaro Uribe la bloqueó en Twitter»

Una clave para entender la contraofensiva del imperio

Por Atilio A. Boron | 29/07/2021 |

Repliegue sobre la retaguardia estratégica de Estados Unidos, América Latina y el Caribe

Mucha gente intoxicada por los “medios de desinformación” de masas, o por el “sicariato mediático” (porque esas organizaciones con sus fake news, blindajes y ocultamientos informativos son tan letales como los hampones de los cárteles de la droga) manifiesta su resignación, en algunos casos su sorpresa, ante el recrudecimiento del bloqueo decretado por el gobierno de Estados Unidos en contra de Cuba (y también Venezuela y Nicaragua).

Seguir leyendo «Una clave para entender la contraofensiva del imperio»

NUEVO DEPARTAMENTO DEL PACÍFICO, COLOMBIA

La región del Pacífico es tierra de promisión; es la de mayor proyección internacional; es uno de los pulmones ambientales más importantes del mundo; y es una gran reserva minera. Pero, increíble, es el territorio de más abandono estatal. En Colombia las comunidades negras viven un continuo desplazamiento de sus tierras nativas, por la falta de oportunidades y la pobreza de sus territorios.

Seguir leyendo «NUEVO DEPARTAMENTO DEL PACÍFICO, COLOMBIA»