El mito de la derecha democrática

A propósito de la victoria de Castillo en Perú

Por Por Atilio A. Boron 

La derecha nunca fue democrática, no lo es hoy y jamás lo será.

Pese a que el veredicto de la historia es irrefutable el saber convencional de las ciencias sociales y la opinión establecida difunden sin cesar la errada concepción de que la derecha latinoamericana se ha reconciliado con la democracia; que ya cortó amarras con su génesis oligárquica, racista, patriarcal y colonial; que puso fin a su historia como conspicua instigadora y frecuente ejecutora directa de innumerables golpes de Estado, atentados, sabotajes, masacres y toda clase de violaciones a los derechos humanos y las libertades políticas. Pese a ese origen perverso ahora, dicen algunos académicos y “opinólogos” despistados (o que juegan para la derecha), ésta se ha “aggiornado” y acepta a las reglas del juego democrático.

Seguir leyendo «El mito de la derecha democrática»

Cumpleaños 50 de vida: Julián Assange recupera su libertad o pierde la vida

ELIÉCER JIMÉNEZ JULIO

Ginebra /Londres.- Julián Assange el periodista e investigador y cofundador de WikiLeaks cumple hoy 3 de junio 50 años de vida, mientras aguarda en una prisión en Londres la decisión sobre el recurso de apelación presentado por EEUU contra el bloqueo judicial a su extradición, respaldado por una intensa campaña pública donde muchos tememos por su vida y pedimos su liberación.

Seguir leyendo «Cumpleaños 50 de vida: Julián Assange recupera su libertad o pierde la vida»

¿Derechos humanos? ¿Qué es eso?

POSTED BY: CUARTO DE HORA

TOPICS:Alexro

Por: Alexro, magíster en Literatura, caricaturista de Cuarto de Hora y activista político. 

Buenos Aíres, Argentina

Hace un tiempo me escribió por Instagram un mochilero que se encontraba en Colombia, mientras yo me hallaba afuera. Por casualidades de la vida vio alguna de mis caricaturas y ésta, conjugada con la experiencia que él vivía, lo motivó a escribirme: Qué hermoso es tu país, pero parece que no llegaron nunca los derechos humanos. – Lo dijo nada más y nada menos que desde la Guajira

Seguir leyendo «¿Derechos humanos? ¿Qué es eso?»

Vía libre a la transición energética

Por RICARDO ARQUEZ B.

El pasado 2 de junio de 2021, el proyecto de Ley 365 de 2020 de Transición energética, del senador ponente Iván Name Vásquez, recibió aprobación de las comisiones quintas conjuntas de Cámara y Senado, que cuenta con el respaldo de Presidencia de la República para su tramitación, con el cual se busca actualizar y ampliar el espectro y alcance de la Ley 1715 de 2014, también de la autoría del Senador Name, “para lograr nuevas fuentes no convencionales de energía, como el hidrógeno verde y azul, la energía geotérmica que se integraría a la matriz energética del país, robusteciéndola y diversificándola con mejor eficacia”, (Amylkar Acosta). Con ella se incentiva el almacenamiento y la acumulación de energía mediante el sistema de baterías, también la captura de CO2.

Seguir leyendo «Vía libre a la transición energética»