Latinoamérica: ¿Qué cambia tras la pandemia?

Un ejemplo concreto: la situación de niñez y adolescencia en Guatemala

Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com,
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/

Latinoamérica constituye la reserva “natural” de la geopolítica imperial de la clase dirigente de Estados Unidos. Desde la tristemente célebre Doctrina Monroe, de 1823 (“América para los americanos” …, del Norte), la voracidad del capitalismo estadounidense hizo de esta región su obligado patio trasero. En absoluto está dispuesto a perder su hegemonía hemisférica; es por eso que los latinoamericanos -nuestra fuerza de trabajo y el consumo de sus productos- y los recursos naturales aquí existentes, constituyen su reaseguro, su resguardo.

Seguir leyendo «Latinoamérica: ¿Qué cambia tras la pandemia?»

Partido Comunista de China, cien años construyendo futuro

El énfasis del proceso de reforma de las últimas décadas se centró en la erradicación de la pobreza, en facilitar el crecimiento económico y el bienestar de la población. Al final de este proceso, China emergió como la segunda potencia del mundo

Ricardo Arenales

De los 100 años de existencia del Partido Comunista de China, 70 ha estado en el poder. El secreto de su longevidad radica no tanto en su militancia: tiene 90 millones de afiliados, ni en su prestigio en la base social, o porque controla los hilos del poder; sino en su capacidad de analizar la realidad social, la correlación de fuerzas en la arena internacional, en el arte de trazar estrategias políticas en el país más densamente poblado del planeta y en su capacidad de movilizar recursos.

Seguir leyendo «Partido Comunista de China, cien años construyendo futuro»

Bob Menéndez, Anticubano y su Odio Visceral


Lic. José A. Amesty R. | 01-Julio-2021

Roberto “Bob” Menéndez, nacido el 1 de enero de 1954, de 67 años, es senador del Partido Demócrata de Nueva Jersey. Menéndez nació en la Ciudad de Nueva York. Sus padres, de origen cubano, fueron Evangelina y Mario Menéndez, quienes Huyeron de Cuba en 1953, por desaprobar el gobierno de Batista, estableciéndose entonces en la ciudad de Nueva York.

Seguir leyendo «Bob Menéndez, Anticubano y su Odio Visceral»

Paro Nacional Colombia, la resistencia más larga y digna

Por José De La Rosa | 01/07/2021 | Colombia |Fuentes: Rebelión

Lo que ha desatado las protestas masivas en todo Colombia ha sido: Una reforma tributaria demasiado negativa para el pueblo colombiano por el porcentaje excedido a pagar de impuestos a todos los productos, el 19% del iva. La reforma tributaria buscaría recaudar 23.4 billones de pesos   (6,294 millones de dólares).  

Seguir leyendo «Paro Nacional Colombia, la resistencia más larga y digna»

La campaña “Paren el robo” de la candidata derrotada del Perú debe terminar

Por Mark Weisbrot | 01/07/2021 |

Perú se enfrenta actualmente a un grave problema tras las elecciones presidenciales del 6 de junio, similar al que tuvimos en Estados Unidos en noviembre. La candidata derrotada, Keiko Fujimori, se niega a aceptar los resultados. Al igual que Trump, afirma sin pruebas que la elección fue robada.

Seguir leyendo «La campaña “Paren el robo” de la candidata derrotada del Perú debe terminar»