Perú. Constitución impide a Sagasti pedir auditoría a la OEA

El presidente Francisco Sagasti no puede pedir, como solicita Fuerza Popular, una auditoría al Organismo de Estados Americanos (OEA) porque infringiría la Constitución y podría incurrir en un delito.

Así lo sostiene el abogado Juan Carlos Ruiz, del Instituto de Defensa Legal, dado que el artículo 118.10 establece que un deber del presidente es hacer cumplir las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones.

Seguir leyendo «Perú. Constitución impide a Sagasti pedir auditoría a la OEA»

Perú: Keiko Fujimori juega la carta de la OEA en Bolivia /Otra vez Luis Almagro en danza

Por Carlos Noriega, Resumen Latinoamericano, 28 de junio de 2021.

♦Sin presentar pruebas de fraude, la derecha espera que Luis Almagro acepte una auditoría del ballottage

♦Asesores de la candidata derrotada anunciaron un viaje a Washington para reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos. 

Sin presentar pruebas del presunto fraude que denuncia y cuando la máxima autoridad electoral ha comenzado a rechazar sus pretensiones de anular votos que no la favorecieron, la derechista Keiko Fujimori, derrotada en las elecciones presidenciales por el maestro rural Pedro Castillo, busca ahora una intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) para intentar revertir su derrota.

Seguir leyendo «Perú: Keiko Fujimori juega la carta de la OEA en Bolivia /Otra vez Luis Almagro en danza»

De los llanos de Venezuela a la altiplanicie cundiboyacense, cabalga nuestro héroe, Leonardo Infante

Wolfgang R. Vicent Vielma

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”

Así se inicia la excelente novela de Gabriel García Márquez, Cien Años de Soledad, dentro del realismo mágico. Esta expresión bien cabría dentro de la realidad objetiva que le tocó vivir a nuestro patriota mártir, el Coronel Leonardo Infante en la Plaza Mayor de Bogotá donde fue conducido para asesinarle de la mano de sus compañeros de armas por las órdenes, tras bastidores de Francisco de Paula Santander, General que a pocos días de la entrada triunfal de los vencedores de Pantano de Vargas y Boyacá, a Bogotá había practicado una de las masacres de Colombia, al ordenar el fusilamiento de los españoles derrotados en esas confrontaciones, que eran prisioneros de guerra.

Seguir leyendo «De los llanos de Venezuela a la altiplanicie cundiboyacense, cabalga nuestro héroe, Leonardo Infante»