El síndrome de Estocolmo

Carolina Vásquez Araya

Para enfrentar los abusos, es preciso perder el miedo a combatirlos.

Se utiliza el término “síndrome de Estocolmo” para describir una experiencia psicológica paradójica en la cual se desarrolla un vínculo afectivo entre los rehenes y sus captores. A pesar de existir muchos estudios con respecto a sus características, los expertos parecen coincidir en el hecho de calificar el síndrome como una respuesta natural de supervivencia ante una situación en la cual la víctima no solo carece del control sobre su entorno, sino además intenta adaptarse a él.

Seguir leyendo «El síndrome de Estocolmo»

COALICIÓN DE LA ESPERANZA:RECIBE IMPORTANTE RESPALDO DE INTELECTUALES

En esta declaración, un conjunto de ex-ministros, intelectuales, líderes feministas, sociales y juveniles, y personalidades de la cultura y el periodismo manifiestan su apoyo a la Coalición de la Esperanza, una coalición comprometida con el futuro de Colombia.

En diciembre de 2010, en Túnez, un joven vendedor de frutas asediado por la policía se prendió fuego en señal de protesta. Este sacrificio dio origen inesperado a la llamada Primavera Árabe que condujo a la caída de cuatro dictaduras: en el propio Túnez y en Egipto, Libia y Yemen.

Seguir leyendo «COALICIÓN DE LA ESPERANZA:RECIBE IMPORTANTE RESPALDO DE INTELECTUALES»