Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com,
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/
“Todos deseamos llegar a viejos, y todos negamos que hayamos llegado”.
Francisco de Quevedo
“Envejecer no es nada; lo terrible es seguir sintiéndose joven”.
Oscar Wilde
Los límites nos aterran. El psicoanálisis hace evidente lo que nos atemoriza a todos los seres humanos por igual: los límites. De ahí que siempre, en todo momento histórico y en toda forma cultural conocida, ese bicho tan raro que somos los Homo sapiens sapiens, hemos luchado contra ellos. Si algo patentiza esos límites, es decir: la carencia, el hecho de no ser completos ni eternos, son la sexualidad y la muerte. Ambas demuestran nuestra originaria finitud. La sexualidad nos muestra que siempre falta algo: o macho o hembra, no hay completud en juego. Por eso tapamos las diferencias que evidencian la incompletud, no queremos saber nada de ellas. En toda forma civilizatoria escondemos los órganos genitales externos (desde un taparrabos a la ropa más fina de la parasitaria realeza, desde un traje de baño «hilo dental» hasta la ropa de los astronautas); la constatación de que «algo falta», es decir: que somos una cosa o la otra y no «todo», nos aterra.
Seguir leyendo «La vejez: ¿edad dorada o edad aborrecida?»