COMITÉ NACIONAL DE PARO

Ante la crisis en que debate la dirección del Comité Nacional de Paro CNP, la exclusión de ASPU de este Comité y de su expresión ampliada por parte de un sector de la dirección de la CUT, la Plenaria Nacional de ASPU, en sus dos últimas sesiones, se considera inapropiado ética y políticamente tratar desde el CNP de bajar, de terminar con esta gran PROTESTA NACIONAL, iniciada con la convocatoria al Paro Nacional el 28 de abril de 2021, pasar por encima de las y los jóvenes, marchantes, pobladores Colombianos, que tanta energía le han entregado a esta protesta social, pasar por encima de más de 60 ciudadanos asesinados, el alto número de heridos y desaparecidos, las vejaciones a nuestras mujeres y ciudadanos con opción sexual diferente, y cientos de jóvenes y líderes sociales judicializados, puede ser difícil de explicar y puede considerarse y tratar al CNP y aún más grave al sindicalismo como una traición a la causa propósitos y reivindicaciones de la PROTESTA POPULAR.

Seguir leyendo «COMITÉ NACIONAL DE PARO»

DECLARACIÓN POLÍTICA DE ORGANIZACIONES Y PROCESOS SOCIALES DEL COMITÉ NACIONAL DE PARO CNP

15 de junio del 2021

Colombia se encuentra en un momento crucial de su historia reciente que refleja la profunda crisis del sistema capitalista mundial, del régimen político seudodemocrático y del orden civilizatorio patriarcal neoliberal que ha destruido los seres humanos y no humanos. La visión de mundo y de sociedad de las clases dominantes colombianas que históricamente han tenido el poder económico, político e ideológico, demuestra que son incapaces de superar esta crisis generada por ellos mismos y de esta manera, el país se hunde bajo la implementación sumisa de recetas neoliberales económicas de los centros de poder mundial capitalista.

Seguir leyendo «DECLARACIÓN POLÍTICA DE ORGANIZACIONES Y PROCESOS SOCIALES DEL COMITÉ NACIONAL DE PARO CNP»

Bochornosa agresion del Edil Jhon Zambrano (Partido de la U) en sesión de la JAL de Ciudad Bolívar

Por: Hernan Durango

El Edil de la localidad 19 de Ciudad Bolívar será denunciado ante los organismos de control para que sea sancionado por sus constantes ataques y agresiones contra las edilesas Alejandra Rodríguez y Luceris Segura (Colombia Humana- UP y partido Farc, al igual que el edil Christian Robayo (Polo).

Seguir leyendo «Bochornosa agresion del Edil Jhon Zambrano (Partido de la U) en sesión de la JAL de Ciudad Bolívar»

La gesta del Perú profundo a Lima: el izquierdista Castillo derrota a Fujimori en las presidenciales

Con el 100 % de las actas contabilizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el candidato docente de Perú Libre resultó ganador en los comicios.

El candidato izquierdista de Perú Libre, Pedro Castillo, obtuvo el triunfo en la segunda vuelta de las presidenciales en Perú, al derrotar a su contendiente, Keiko Fujimori, del derechista Fuerza Popular, según el conteo final de los resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Seguir leyendo «La gesta del Perú profundo a Lima: el izquierdista Castillo derrota a Fujimori en las presidenciales»

Un mal prevenible

Carolina Vásquez Araya

Nuestras sociedades sufren de males prevenibles y tratables. Solo falta la medicina.

Nuestros países destacan por la abundancia de investigaciones y denuncias por el incremento incesante de la corrupción y la violencia criminal y, aunque no han dado los resultados deseables, tampoco se pueden desconocer ciertos avances de gran impacto en la manera como se reordenan las fuerzas democráticas en algunos de ellos, con el potencial de revertir los orígenes de esas situaciones que tienen el poder de acabar con las democracias.

Seguir leyendo «Un mal prevenible»

PALABRAS A UN PADRE

Por Juan Carlos Valderrama.
amimanerajcvc@gmail.com

Si él Covid 19 ha permitido que se encuentre vivo y cerca de usted podrá brindarle almuerzos, cenas, paseos, fiestas, regalos, poemas, chocolates o tarjetas de felicitación. Si están distanciados llámelo no deje pasar esta oportunidad para la reconciliación y el perdón. Si ha fallecido trate de visitarlo en el cementerio colóquele flores y ore por él por que de seguro él reza por usted. Si no se conocieron hágase la idea que fue bueno, por que no esta en usted juzgarlo pues recuerde usted podría ser juzgado por sus hijos; no escupa al cielo que en la cara no le caiga.

Seguir leyendo «PALABRAS A UN PADRE»

Ley de zonas económicas busca generar empleos en Venezuela

Caracas, 15 jun (Prensa Latina) La Ley de Zonas Económicas Especiales sometida a consulta popular apunta hoy a la dinamización del aparato productivo de Venezuela y a la generación de empleos, aseveró el viceministro de Industrias y Producción, Juan Arias.
El vicetitular para el desarrollo de esos enclaves destacó la importancia de combinar la implementación de esta iniciativa legal con otras medidas para generar confianza y promover las inversiones.

Seguir leyendo «Ley de zonas económicas busca generar empleos en Venezuela»

Violadores de DDHH en Colombia NO son manzanas, es el árbol podrido

FERNANDO ARIAS CARDONA  15 JUNIO 2021 

El presidente Duque, pretendió sorprender a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), anunciando una reforma a la Policía Nacional, creando la dirección de Derechos Humanos (DDHH) y cambiando el uniforme, todo para que la ciudadanía “se enamore de la institución policial”. Otro falso positivo, de carácter administrativo, un anuncio cosmético y de corte mediático.

Seguir leyendo «Violadores de DDHH en Colombia NO son manzanas, es el árbol podrido»

«La política exterior de Biden es en buena medida indistinguible de la de Trump»

Por C.J. Polychroniou | 15/06/2021 | Noam Chomsky

Chomsky, intelectual público de renombre mundial, es catedrático emérito del MIT y profesor laureado de Lingüística en la Universidad de Arizona. La entrevista ha sido ligeramente editada por razones de claridad y espacio.

Seguir leyendo ««La política exterior de Biden es en buena medida indistinguible de la de Trump»»