El SENADO PREMIA AL GENERAL DE LA BRUTAL REPRESIÓN

Por Luis Alfonso Mena S.

Obedeciendo a la solicitud hecha por Iván Duque, el Senado de la República le propinó una nueva bofetada al pueblo colombiano al premiar con ascenso al director nacional de la Policía, mayor general Jorge Luis Vargas, responsable de la entidad estatal que ha protagonizado la más brutal represión y violación de derechos humanos de que se tenga noticia en la historia contemporánea del país.

Seguir leyendo «El SENADO PREMIA AL GENERAL DE LA BRUTAL REPRESIÓN»

Pedro Castillo se declara ganador adelantándose al resultado oficial

  • El líder de Perú Libre pidió a las autoridades electorales «no mancillar la voluntad del pueblo».
  • «Seremos un gobierno respetuoso de la democracia»

El candidato izquierdista de Perú Libre, Pedro Castillo, afirmó la noche del martes ante sus seguidores que su gobierno respetará la democracia y la Constitución, sin que aún haya terminado el conteo oficial de los votos para definir quién es el próximo presidente peruano.

Seguir leyendo «Pedro Castillo se declara ganador adelantándose al resultado oficial»

Nicaragua, una Revolución que vale la pena defender

Por: Jorge Capelán y Stephen Sefton

La oligarquía todavía está en el país, pero ya no controla las alturas estratégicas de la sociedad y por más que lo intenta, no puede destruir el poder del pueblo.

En un reciente artículo “Washington: nuevo intento de derrocar al gobierno nicaragüense” Pablo Jofre Leal reconoce que Nicaragua, es blanco de la agresión imperialista de los Estados Unidos y sus peones regionales, más que nunca en este año electoral. También nota lo absurdo de la declaración yanqui de que Nicaragua es un peligro para la seguridad nacional de EE.UU. y observa cómo los medios de comunicación de manera rutinaria describen falsamente a Nicaragua como una dictadura, enfocando su campaña de odio más que todo en el Presidente Comandante Daniel Ortega. Jofre Leal resume de manera precisa y correcta que Nicaragua, igual que Bolivia, Cuba y Venezuela es objeto de una conspiración entre EE.UU. y sus aliados europeos para desestabilizar el país por medio de guerra económica, guerra psicológica, y el financiamiento de organizaciones y políticos opositores.

Seguir leyendo «Nicaragua, una Revolución que vale la pena defender»

El progresista Pedro Castillo es el virtual ganador del balotaje

La campaña del miedo no le alcanzó a Keiko Fujimori para ganar el balotaje y el docente cajamarquino Pedro Castillo con 50.277 % de 99.055 % de las mesas escrutadas es el virtual presidente hacia el bicentenario de la proclama de la independencia del Perú.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) indicó que con el 99.055 % de las mesas escrutadas, la conservadora Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, obtiene el 49.723% de los votos, frente al 50.277% de Pedro Castillo, de Perú Libre.

Noticia en desarrollo.

Carta a Primer Ministro de Canadá ante violación de DDHH en Colombia

Respetado Señor
Primer Ministro de Canadá
Justin Trudeau

Académicos firmantes

El 5 de mayo de 2021, quince profesores universitarios canadienses escribieron al canciller Marc Garneau con respecto a la actual crisis en Colombia. Hoy, 228 académicos de todo el país (cuyas firmas aparecen a continuación) estamos haciendo seguimiento a esa carta y estamos haciéndole un llamado que usted haga prueba de liderazgo internacional a favor de los Derechos Humanos (DDHH) en Colombia. Canadá debe tomar acciones concretas para instar al gobierno colombiano a resolver la crisis actual a través del diálogo.

Seguir leyendo «Carta a Primer Ministro de Canadá ante violación de DDHH en Colombia»