Colombia es el país del eterno retorno. Siempre vuelve a lo mismo. Se queja de lo pudo ser y no fue. Desprecia a los candidatos que dicen verdades, quienes se vuelven incómodos, aún en la misma CIUDADANÍA y terminan entregados, olvidados, maltratos y cuando fallecen vienen las acciones más contradictorias: «decretos póstumos, discursos falsos, dicen en ese momento lo que en vida no se atrevieron a decirle a esas personas, que siempre esperaron la ayuda, que nunca llegó. Hasta lo lloran y cargan el cajón».
Seguir leyendo «LO QUE PUDO SER Y NO FUE»Día: 4 de junio de 2021
COLOMBIA.BUSCANDO EN BERTOLT BRECHT
Por: Equipo Colarebo Colombia
Buscando apoyo en Bertolt Brecht, se puede decir: ¿qué tiempos son los que vivimos que hay que defender lo indefendible y sustentar lo obvio?. El caso del abuso sexual de Alisson de 17 años, en Popayán por parte de la policía, debe ser motivo suficiente para solicitar renuncias, llamar a consultas y condenar. Pero si por el contrario, desde las jefaturas militares se les felicita y considera que están haciendo un trabajo muy profesional, entonces, esta práctica se convierte en una política de gobierno, al igual que las detenciones arbitrarias, las torturas, el asesinato y las desapariciones.
Seguir leyendo «COLOMBIA.BUSCANDO EN BERTOLT BRECHT»VIOLACION DE DDHH EN COLOMBIA EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL 2021
PRESENTACIÓN. La Misión Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos arribó a Colombia el día 25 de mayo del corriente año. Ante las reiteradas denuncias de violaciones a los Derechos Humanos fue convocada por diversas organizaciones sociales, plataformas de derechos humanos, espacios sindicales y eclesiásticos entre otras, con el objetivo de constatar in situ la grave situación descripta.
Seguir leyendo «VIOLACION DE DDHH EN COLOMBIA EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL 2021»COLOMBIA. COMUNICADO COMITÉ NACIONAL DE PARO
COMUNICADO COMITÉ NACIONAL DE PARO | 3 de junio de 2021
Después de un nuevo día de conversaciones queremos señalar:
1-Avanzamos muy poco en el acuerdo sobre las garantías para el ejercicio de la protesta.
Esperamos que el gobierno muestre voluntad efectiva para llegar pronto a un acuerdo.
Es importante recordar que habíamos llegado el pasado 24 de mayo a un preacuerdo con 34 medidas, y que el gobierno deshizo el pasado 29 de mayo proponiendo cambios regresivos en prácticamente todo el texto.
Seguir leyendo «COLOMBIA. COMUNICADO COMITÉ NACIONAL DE PARO»ACCIÓN PARAMILITAR PREOCUPA LOS COLOMBIANOS
♦ Accionar de paramilitares en Ovejas (Sucre) preocupa a los habitantes. ♦
Por: Hernán Durango.
El relativo ambiente de tranquilidad y sociego que disfrutaban los habitantes, especialmente después de la firma del Acuerdo de Paz entre las antiguas Farc y Gobierno Nacional, se ha esfumado por la presencia hostil y amenazante de elementos armados del paramilitarismo en grupos denominados Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también llamada ‘Clan del Golfo’.
Seguir leyendo «ACCIÓN PARAMILITAR PREOCUPA LOS COLOMBIANOS»