Dignificar al arrabal

Ilka Oliva Corado

Históricamente para la sociedad clasista y racista, en el arrabal se conjugan todos los males del mundo, por ende, quien es de arrabal automáticamente tiene que ser: ladrón, abusador, extorsionador, violador, asesino y todo lo que a la mente humana se le pueda ocurrir. Quitarse ese señalamiento es una labor titánica porque el estigma es una especie de ADN. Porque ser de arrabal se convierte en un impedimento para conseguir trabajo, para estudiar, para entablar relaciones interpersonales fuera del mismo. La gente ve a una persona de arrabal como a un delincuente del que tiene que cuidarse. Es excluida de entrada.

Seguir leyendo «Dignificar al arrabal»

Perú. Constitución impide a Sagasti pedir auditoría a la OEA

El presidente Francisco Sagasti no puede pedir, como solicita Fuerza Popular, una auditoría al Organismo de Estados Americanos (OEA) porque infringiría la Constitución y podría incurrir en un delito.

Así lo sostiene el abogado Juan Carlos Ruiz, del Instituto de Defensa Legal, dado que el artículo 118.10 establece que un deber del presidente es hacer cumplir las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones.

Seguir leyendo «Perú. Constitución impide a Sagasti pedir auditoría a la OEA»

Perú: Keiko Fujimori juega la carta de la OEA en Bolivia /Otra vez Luis Almagro en danza

Por Carlos Noriega, Resumen Latinoamericano, 28 de junio de 2021.

♦Sin presentar pruebas de fraude, la derecha espera que Luis Almagro acepte una auditoría del ballottage

♦Asesores de la candidata derrotada anunciaron un viaje a Washington para reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos. 

Sin presentar pruebas del presunto fraude que denuncia y cuando la máxima autoridad electoral ha comenzado a rechazar sus pretensiones de anular votos que no la favorecieron, la derechista Keiko Fujimori, derrotada en las elecciones presidenciales por el maestro rural Pedro Castillo, busca ahora una intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) para intentar revertir su derrota.

Seguir leyendo «Perú: Keiko Fujimori juega la carta de la OEA en Bolivia /Otra vez Luis Almagro en danza»

De los llanos de Venezuela a la altiplanicie cundiboyacense, cabalga nuestro héroe, Leonardo Infante

Wolfgang R. Vicent Vielma

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”

Así se inicia la excelente novela de Gabriel García Márquez, Cien Años de Soledad, dentro del realismo mágico. Esta expresión bien cabría dentro de la realidad objetiva que le tocó vivir a nuestro patriota mártir, el Coronel Leonardo Infante en la Plaza Mayor de Bogotá donde fue conducido para asesinarle de la mano de sus compañeros de armas por las órdenes, tras bastidores de Francisco de Paula Santander, General que a pocos días de la entrada triunfal de los vencedores de Pantano de Vargas y Boyacá, a Bogotá había practicado una de las masacres de Colombia, al ordenar el fusilamiento de los españoles derrotados en esas confrontaciones, que eran prisioneros de guerra.

Seguir leyendo «De los llanos de Venezuela a la altiplanicie cundiboyacense, cabalga nuestro héroe, Leonardo Infante»

María E. Salazar: de Nociva y Perjudicial a Novata y Manipulada

Lic. José A. Amesty R. | 28-junio-2021

Los calificativos del título del artículo, retratan a la congresista republicana, norteamericana y de padres cubanos, la trumpista María Elvira Salazar. Es increíble como una dama tan agraciada, pueda ser tan hostil política e ideológicamente.

Seguir leyendo «María E. Salazar: de Nociva y Perjudicial a Novata y Manipulada»

El síndrome de Estocolmo

Carolina Vásquez Araya

Para enfrentar los abusos, es preciso perder el miedo a combatirlos.

Se utiliza el término “síndrome de Estocolmo” para describir una experiencia psicológica paradójica en la cual se desarrolla un vínculo afectivo entre los rehenes y sus captores. A pesar de existir muchos estudios con respecto a sus características, los expertos parecen coincidir en el hecho de calificar el síndrome como una respuesta natural de supervivencia ante una situación en la cual la víctima no solo carece del control sobre su entorno, sino además intenta adaptarse a él.

Seguir leyendo «El síndrome de Estocolmo»

COALICIÓN DE LA ESPERANZA:RECIBE IMPORTANTE RESPALDO DE INTELECTUALES

En esta declaración, un conjunto de ex-ministros, intelectuales, líderes feministas, sociales y juveniles, y personalidades de la cultura y el periodismo manifiestan su apoyo a la Coalición de la Esperanza, una coalición comprometida con el futuro de Colombia.

En diciembre de 2010, en Túnez, un joven vendedor de frutas asediado por la policía se prendió fuego en señal de protesta. Este sacrificio dio origen inesperado a la llamada Primavera Árabe que condujo a la caída de cuatro dictaduras: en el propio Túnez y en Egipto, Libia y Yemen.

Seguir leyendo «COALICIÓN DE LA ESPERANZA:RECIBE IMPORTANTE RESPALDO DE INTELECTUALES»

Muestra de lo Toxico Anticubano

Lic. José A. Amesty R. | 25-junio-2021

Es indignante y triste cuando compatriotas se dedican, se muestran, y se venden, por decir lo menos, a los EEUU, para hablar de su país natal, de su patria que los vio nacer, solo por ansias de poder, por dinero y hasta por mera inercia hacia lo banal, lo antiético y lo impúdico.

Tal es el caso de una “pléyade” de ciudadanos/as cubanos/as, cubanoamericanos, latinoamericanos y de otras nacionalidades, que han arribado a ser congresistas, presidentes-directores-gerentes de ONGs e instituciones, que pululan en EEUU y fuera de allí, repito mal hablando de Cuba, de Nicaragua, de Cuba, entre muchos otros países, son antipatriotas-apátridas a carta cabal.

Seguir leyendo «Muestra de lo Toxico Anticubano»

La batalla de Carabobo punto itinerario clave de una espiral histórica

Casacoima y Carabobo

José Gregorio Linares

La batalla de Carabobo es el punto itinerario clave de una espiral histórica de soberanía e integración. Los puntos itinerarios de esta espiral fueron esbozados por Bolívar poéticamente en julio de 1817 en Casacoima, Guayana, cuando tras atravesar la laguna para salvar su vida del asedio español anuncia su plan de acción a sus compañeros: “Dentro de pocos días rendiremos a Angostura y, entonces, iremos a liberar la Nueva Granada, y arrojando a los enemigos del resto de Venezuela, constituiremos a Colombia. Enarbolaremos después el Pabellón tricolor sobre el Chimborazo, e iremos a completar nuestra obra de liberar a la América del Sur y asegurar su independencia, llevando nuestros pendones victoriosos hasta el Perú. (Juan Vicente González. “Bolívar en Casacoima”)

Seguir leyendo «La batalla de Carabobo punto itinerario clave de una espiral histórica»

«EEUU está cometiendo una masacre económica contra Venezuela»: entrevista completa de agencia Bloomberg a Nicolás Maduro (+Video)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en entrevista exclusiva con un medio internacional denunció que el país suramericano sufre una masacre económica que se perpetra desde Estados Unidos (EE.UU.), lo cual viola los derechos humanos de los venezolanos.

«Nosotros enfrentamos cuatro años de la administración Trump de agresiones y sanciones crueles que dejaron un daño a la economía venezolana. Trump dejó una política contra Venezuela irracional y que ha sido cuestionada por organismos de Derechos Humanos. Más del 80 por ciento de la población venezolana rechaza las sanciones», acotó el presidente Maduro.

Seguir leyendo ««EEUU está cometiendo una masacre económica contra Venezuela»: entrevista completa de agencia Bloomberg a Nicolás Maduro (+Video)»