Carta Abierta A Duque

27/05/2021

Nos dirigimos a usted, señor Duque, como determinador del asesinato de Jesús Santrich, el invidente que miraba con los ojos del alma, principal constructor insurgente del Acuerdo de Paz de La Habana. Queríamos decirle que su odio a la paz, y su intento vano de encontrar una tabla de salvación en el naufragio de su mal gobierno a través de un crimen político, no le servirán de nada para alcanzar la orilla.

Seguir leyendo «Carta Abierta A Duque»

MANUEL ZAPATA OLIVELLA, “LOS CAMINOS DE LA PROVINCIA”

Por Félix Carrillo Hinojosa

Parte 1

Lo hecho por Manuel Zapara Olivella en los años cuarenta y cinco del siglo pasado bien vale la pena exaltar, porque produjo un gran despertar en la gran tierra nuestra, que construía un movimiento musical pero cuya divulgación era local.

La tarea la hizo él, que sumado a las anteriores y posteriores crónicas y reportajes que empezaron a circular en las nacientes plumas, entre las que se destacó, quien luego sería nuestro genio y nobel García Márquez, más el ojo fotográfico de Nereo López, quien copió a los juglares y logró retratar a la provincia con mil colores.

Seguir leyendo «MANUEL ZAPATA OLIVELLA, “LOS CAMINOS DE LA PROVINCIA”»

Un mes de paro y las movilizaciones siguen en Colombia

Bogotá, 28 may (Prensa Latina) El estallido social más grande en la historia reciente de Colombia cumple hoy un mes desde el inicio del paro nacional contra una reforma tributaria que afectaría a las mayorías.

Hechos que sobresalen en un mes de paro en Colombia

Hasta el momento el gobierno y el Comité Nacional de Paro no concretan un acuerdo para poner fin a la crisis, la violencia policial suma más víctimas, las movilizaciones siguen y los jóvenes devienen protagonistas.

Seguir leyendo «Un mes de paro y las movilizaciones siguen en Colombia»

Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento

BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS | 28 MAYO 2021

Colombia está en llamas. Actualmente es uno de los países con más número de muertos por covid-19, ocupando el cuarto lugar en la región después de Estados Unidos, Brasil y México, teniendo hasta la fecha tan solo el 3.5% de la población totalmente vacunada y siendo parte de los países que se niegan a apoyar la solicitud de liberación de las patentes de las vacunas.

Seguir leyendo «Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento»