Colombia, una democracia paramilitar (I)

Por Jorge Majfud | 14/05/2021 | ColombiaFuentes: Rebelión

Dos años antes del nacimiento de las FARC, en febrero de 1962 el teniente general William Yarborough promovió la idea de los grupos paramilitares “entrenadas de forma clandestina para la represión” en América Latina como forma de combatir a los nuevos grupos progresistas y a los activistas sociales sin involucrar ni a Washington ni a los ejércitos nacionales a los que financiaban, ni a los oficiales entrenados y adoctrinados en las escuelas militares de Virginia, Georgia, Panamá y en las propias escuelas militares de los países latinoamericanos. 

Seguir leyendo «Colombia, una democracia paramilitar (I)»

De moléculas, piedras y proyectiles (I y 2). Los hechos

La revolución sí será transmitida

Por Daniel Yepes Grisales |  Colombia

“Si usted no detiene un proceso con tintes ideológicos en los niveles bajos, no espere tratar de revertirlo cuando ya llegó a validación y legitimación. No lo va a poder hacer nunca. O lo combate a nivel bajo, o está perdido”. (Alexis López Tapia)

En los últimos días se ha vuelto famoso en Colombia y Latinoamérica un personaje chileno de dudoso mérito intelectual, precisamente el emisor de la frase arriba citada, quien ha sido asociado a grupos neonazis en Chile.

Seguir leyendo «De moléculas, piedras y proyectiles (I y 2). Los hechos»

«La Renta Básica permitiría ganar una base social que es imprescindible para derrotar al fascismo»

Por Laure Vega | 14/05/2021 | Economía

Comenzamos, como siempre, con una breve explicación sobre qué es la Renta Básica y su defensa desde una perspectiva republicana.

La RB es una asignación pública, monetaria, incondicional y universal. Es la definición más breve de todas. Lo más importante, lo que la diferencia de la miseria existente en el Reino de España y aquí en Cataluña, el Ingreso Mínimo Vital y la Renta Garantizada de Ciudadanía, respectivamente, son las condiciones de acceso y, por supuesto, que estas dos no son universales.

Seguir leyendo ««La Renta Básica permitiría ganar una base social que es imprescindible para derrotar al fascismo»»

Elecciones históricas

Por Sergio Arancibia

Los que ya nos encumbramos por arriba de los 70 años tenemos en la memoria varias elecciones – de diferente contenido y de diferente modalidad – pero que han marcado a fuego la vida del país y en no pequeña medida la vida de cada uno de nosotros.

La primera y más importante fue la elección presidencial de 1970 en la cual resultó electo el Dr. Salvador Allende. Ese resultado electoral marcó un antes y un después en la historia del país. Antes, tenía lugar en Chile un proceso largo de crecimiento y fortalecimiento de un poderoso movimiento popular, que tenía expresiones políticas, sindicales y sociales de variado tipo, que apuntaban todas hacia una transformación profunda de las estructuras económicas, sociales y políticas del país.

Seguir leyendo «Elecciones históricas»

Colombia: Cuatro escenarios posibles

Por Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)

Al criminal Álvaro Uribe y al ejecutor de la barbarie, Iván Duque, les conviene la matanza entre colombianos, y su ideal sería el de retornar a casi un siglo de guerra desde sus inicios de violencia en Colombia: una guerra de enfrentamientos entre dos bandos armados, que terminó con los Acuerdos de Paz (¿?) de La Habana, y, por mucho que lo intenten los uribistas, ya muy pocos creen en que el ´Castro-chavismo y Maduro´, haya impulsado la rebelión de la juventud colombiana contra el inicuo e ineficiente gobierno de Duque y de su papá, el asesino Uribe, que le encanta ver correr la sangre de los jóvenes colombianos.

Seguir leyendo «Colombia: Cuatro escenarios posibles»

Nota sobre, Cali-Colombia Resiste

Lic. José A. Amesty R. | 13-mayo-2021

La resistencia (manifestaciones, bloqueos y barricadas) del pueblo colombiano, ante la arremetida del Estado narco y cuasi militar, parece estar focalizada (epicentro) un tanto en la ciudad de Cali. Esto debido a que el esbirro Álvaro Uribe, esta llevando a cabo una especie de venganza, contra la ciudad de Cali, motivada a la tenacidad de esta contra las políticas de Uribe.

Seguir leyendo «Nota sobre, Cali-Colombia Resiste»