Relaciones EEUU-Cuba: ¿cuestión de prioridad o vigencia trumpista?

Por Orlando Oramas Leon

La Habana (Prensa Latina) La vigencia hoy de las más de 240 medidas coercitivas impuestas por el gobierno de Donald Trump contra Cuba hacen parecer que la administración de Joe Biden carece de política propia hacia la nación caribeña.
Bajo el argumento de que Cuba no es prioridad persiste en la práctica el enfoque trumpista de perjudicar al máximo a la isla y sus habitantes, e interponer todos los obstáculos posibles a un encarrilamiento de los nexos bilaterales.

Seguir leyendo «Relaciones EEUU-Cuba: ¿cuestión de prioridad o vigencia trumpista?»

Colombia: ¿La Guerra o la Paz? 1ra parte.

Por: Tony López R.

La urgente necesidad de que Colombia logre la paz, está condicionada a que se realicen profundos e importantes cambios estructurales. Esa oportunidad la desperdiciaron cuando el gobierno de Iván Duque incumplió con los Acuerdos de Paz, firmados el 26 de noviembre del 2016 en Bogotá, Colombia.
No es el presidente Nicolas Maduro el causante de los acontecimientos en Colombia, como anunció desde Miami el presidente de Ecuador, Lenin Moreno sin ninguna ética, irresponsable y cobardemente, sin presentar una sola prueba todo para congraciarse con Estados Unidos. Tampoco el castrochavismo, ni Nicaragua, como señalan algunos derechistas medios de prensa en Miami y en América Latina. Analicemos seriamente los orígenes y las causas de este lamentable conflicto.

Seguir leyendo «Colombia: ¿La Guerra o la Paz? 1ra parte.»