“Saldremos a escuchar y acompañar la protesta juvenil y ciudadana”

PACTO HISTÓRICO  12 MAYO 2021 

El PACTO HISTÓRICO se solidariza con la juventud, los trabajadores, las mujeres y el movimiento étnico y popular de Cali y de otras ciudades como Bogotá, Pereira y Medellín, y rechaza la represión indiscriminada de la fuerza pública.

El cuidado y respeto de la vida es el imperativo mínimo del accionar gubernamental en democracia por lo que exigimos al gobierno nacional:

– Detener el abuso y la violación de DDHH por parte de la fuerza pública y su actuación a través de personal no uniformado.

– Intervención de la Policía y la Fiscalía para detener y judicializar a civiles armados que atentan contra los manifestantes, en especial contra la Minga Indígena y su guardia de personal desarmado.

– No estigmatizar ni judicializar a la movilización social y a los jóvenes que participan en ella. Ni generar pánico con informaciones falsas sobre el desabastecimiento de alimentos, o de oxígeno, este último principalmente por el aumento de la demanda internacional. Respaldamos la creación de corredores humanitarios que garanticen el abastecimiento de productos vitales y la atención de casos de emergencia.

– Proteger a las organizaciones defensoras de DDHH y misiones médicas que están siendo vulneradas por la fuerza pública.

– No decretar la conmoción interior para preservar un mínimo de democracia en nuestro país.

En el marco del profundo descontento nacional, el Gobierno, lejos de escuchar y disponerse a avanzar en soluciones reales que resuelvan las demandas de la ciudadanía que se moviliza, viene respondiendo con reuniones a puerta cerrada y decisiones a espaldas del país.

En estos quince días de multitudinarias protestas, la ciudadanía movilizada, en especial sus jóvenes, ha crecido en conciencia y confianza de su propio poder y voluntad de cambio. Llegó el momento de escuchar sus querencias y propuestas para darle salida a la grave crisis social, económica, sanitaria y ambiental que embarga a Colombia.

Mañana el PACTO HISTÓRICO saldrá a la movilización para escuchar e intercambiar ideas con los colectivos y procesos asamblearios que los jóvenes y ciudadanos están impulsando a lo largo y ancho de nuestro país en una apuesta de participación activa en la determinación de su destino.

El gobierno debe adoptar sin dilación medidas de emergencia inmediata tales como:

– Implementar una renta básica distinta a la propuesta miserabilista de Carrasquilla, la cual cuenta con un apoyo generalizado. El archivo inmediato del proyecto de ley de reforma a la salud 010 de 2020 y la revocatoria de la reforma tributaria del 2019.

– Crear un millón de empleos y trabajos, desde los departamentos y municipios, para jóvenes, y también para mujeres cabeza de familia, personas con discapacidad, entre otros grupos vulnerados. Garantizar la matrícula cero.

– Apoyar a las pequeñas, medianas y fami empresas quebradas por las cuarentenas de la pandemia a las cuales no ha llegado el apoyo Estatal necesario para salvaguardar sus patrimonios y el empleo que generan.

Reiteramos nuestro agradecimiento a la comunidad internacional y la convocamos a no abandonar su veeduría de las actuaciones represivas del Estado en violación de los derechos civiles y humanos de quienes ejercen el legítimo derecho a la protesta. A ellas y a ellos instamos a no dejarse provocar y a mantener la participación pacífica como regla de conducta inquebrantable.

Alianza Social Independiente (ASI)
Colombia Humana
Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS)
Partido del Trabajo de Colombia (PTC)
Polo Democrático Alternativo (PDA)
Unidad Democrática (UD)
Unión Patriótica (UP)
Partido Comunista Colombiano (PCC)
Todos somos Colombia