AL MEOLLO DEL ASUNTO

José Leonardo Rincón,S.J.
Administrador de la Provincia Jesuita en Colombia

No recuerdo haber vivido un paro nacional tan prolongado, tan firme, con tantas manifestaciones por todas partes, con tantos comunicados, marchas, expresiones de todo orden en redes sociales y comunicaciones. Ni la amenaza de contagios masivos en plena pandemia, ni los fuertes aguaceros que cayeron adrede como para disuadir y espantar han podido detener esta fuerza popular incontenible.

Seguir leyendo «AL MEOLLO DEL ASUNTO»

El mito de la libertad

Carolina Vásquez Araya

La máquina política nos pilló fuera de forma, desactualizados y desprevenidos.

Convencidos de que las libertades ciudadanas estaban grabadas en piedra y eran inamovibles, hemos dado por hecho el goce de ese estatus ideal. Casi sin sentirlo, poquito a poco ha calado el desarrollo –sin pausas- de una ideología divorciada de los fundamentos de la democracia, con los falsos abalorios del bienestar económico y una reformulación de los entes políticos y económicos hacia la concentración casi absoluta del poder, con todo lo que ello significa en pérdida de derechos.

Seguir leyendo «El mito de la libertad»

Cuando una madre cubana se sacrifica por las madres venezolanas

Por: Yosdany Morejón Ortega

El avión despegó y un nudo le apretaba la garganta mientras evoca la figura de un hijo que minutos antes le había despedido. Tenía 27 años y, hasta ese momento, la separación entre ella y la familia se limitaba a unos pocos días; pero esta vez sería muy diferente.

Pensó en cumpleaños que no podría celebrar, cenas donde su mera presencia constituiría una evocación, cubiertos vacíos al final de la mesa, risas, abrazos y llantos que se diluirían en la nada de una ausencia prologada.  

Seguir leyendo «Cuando una madre cubana se sacrifica por las madres venezolanas»

Dos cumbres regionales para enfrentar al imperialismo

Por Eduardo Paz Rada | 08/05/2021

Ante la necesidad de dar pasos adelante en la recuperación de los proyectos emancipadores de los pueblos de América Latina y el Caribe y en un momento histórico de fuertes disputas geopolíticas y de control de territorios y riquezas en la región.

Bolivia impulsó la realización de dos Cumbres Internacionales para denunciar al capitalismo salvaje y a las agresiones imperialistas norteamericanas que están buscando frenar las grandes movilizaciones populares de los últimos dos años en Chile, Ecuador, Colombia, Bolivia, Paraguay o Perú. Las masacres, persecución y represión de las últimas semanas en las ciudades colombianas han desnudado al régimen títere de Duque-Uribe y sus aliados en la región.

Seguir leyendo «Dos cumbres regionales para enfrentar al imperialismo»

Colombia vive estallido por desaciertos de políticas neoliberales

Por Wiliam Urquijo Pascual

Caracas, 8 may (Prensa Latina) El estallido social en Colombia es resultado de la acumulación durante años de los desaciertos de las políticas neoliberales, afirmó hoy Juan Carlos Tanus, presidente de la Asociación de Colombianos residentes en Venezuela.
‘En los últimos 40 años no habíamos tenido un rechazo contundente a un paquetazo neoliberal como el que se está viviendo hoy en Colombia’, afirmó Tanus al destacar la trascendencia de la movilización popular contra la reforma tributaria de la administración de Iván Duque.

Seguir leyendo «Colombia vive estallido por desaciertos de políticas neoliberales»