Rey Gómez: En cualquier momento regresaré a la televisión y a la radio cubanas

Por: Yosdany Morejón Ortega

Quienes lo conocieron como profesor de español-literatura en el entonces Instituto Preuniversitario en el Campo (IPUEC) “Honorato del Castillo Cancio” (hoy convertido en un Instituto Preuniversitario Urbano -IPU-), no olvidan su pasión y entrega al magisterio.

Tampoco olvidan su vastísima cultura y aquella forma tan entretenida de enseñar la concordancia entre sujeto, verbo y predicado; mientras narraba el célebre canto 22 de la Ilíada de Homero. Era como espiar, a través del tiempo, al mismísimo Aquiles en fiero combate contra Héctor.

Seguir leyendo «Rey Gómez: En cualquier momento regresaré a la televisión y a la radio cubanas»

«Piedras contra Fusiles». Carta Abierta de Baltasar Garzón al presidente de Colombia Iván Duque Márquez (Video)


Fundación Internacional Baltasar Garzón

«Piedras contra Fusiles», es el título de la Carta Abierta de Baltasar Garzón al presidente de Colombia Iván Duque Márquez ante la grave situación que enfrenta el país.

Seguir leyendo ««Piedras contra Fusiles». Carta Abierta de Baltasar Garzón al presidente de Colombia Iván Duque Márquez (Video)»

¿Estados Unidos se retira de Afganistán? No realmente

Por Noam Chomsky, Vijay Prashad | 08/05/2021 

La invasión estadounidense de Afganistán en octubre de 2001 fue criminal, por la inmensa fuerza utilizada para demoler la infraestructura física del país y fracturar sus vínculos sociales.

El 11 de octubre de 2001, el periodista Anatol Lieven entrevistó al líder afgano Abdul Haq en Peshawar, Pakistán. Haq, que lideró parte de la resistencia contra los talibanes, se preparaba para regresar a Afganistán al cubierto de los bombardeos aéreos de Estados Unidos. Sin embargo, no estaba satisfecho con la forma en que EE. UU. había decidido proseguir la guerra. “La acción militar por sí misma, en las circunstancias actuales, no hace más que dificultar las cosas, sobre todo si esta guerra se prolonga y mueren muchos civiles”, dijo Abdul Haq a Lieven. La guerra duraría 20 años más, y al menos 71.344 civiles perderían la vida durante este período.

Seguir leyendo «¿Estados Unidos se retira de Afganistán? No realmente»

El de Duque es un dialogo inútil

Por Horacio Duque | 08/05/2021 | Colombia

Acorralado por la presión de la ciudadanía que se ha volcado al espacio público con manifestaciones, huelgas y bloqueos de los grandes centros urbanos para exigir respuestas concretas del gobierno a los mas graves problemas que afectan a millones de colombianos y luego de varios días de movilizaciones afectadas por la violencia de los aparatos policiales y armados del Estado, el Presidente de Colombia ha convocado nuevamente unos diálogos supuestamente para identificar el malestar de la sociedad y concertar soluciones que atiendan los pliegos de peticiones de los sindicatos y demás organizaciones sociales. 

Seguir leyendo «El de Duque es un dialogo inútil»

COVID-19: por qué está más que justificada la cólera de la juventud

Por Marc Vandepitte | 08/05/2021 | Europa

La juventud está cada vez más harta de las medidas contra el COVID. Aunque es quien corre menos riesgo, es quien ha tenido que renunciar a más y a quien más ha afectado. Su grupo de edad no es en absoluto una prioridad para el gobierno. Con toda razón las personas jóvenes están llenas de resentimiento y de cólera.

Seguir leyendo «COVID-19: por qué está más que justificada la cólera de la juventud»