Declaración Pública de la Comisión de la Verdad por el respeto a la vida, la dignidad y el derecho a la protesta pacífica

La Comisión de la Verdad, como institución del Estado, expresa su profunda preocupación porque la protesta legítima de millones de colombianos y colombianas especialmente jóvenes, ha sido reprimida violentamente por miembros de la Fuerza Pública y mancillada por individuos que vandalizan y destruyen.

Seguir leyendo «Declaración Pública de la Comisión de la Verdad por el respeto a la vida, la dignidad y el derecho a la protesta pacífica»

Defensores de DDHH objetivo directo de la represión Estatal en Colombia

ORGANIZACIONES FIRMANTES  05 MAYO 2021 | PACOCOL.ORG

Anoche en Cali la Policía, disparó sus armas y agredió verbal y físicamente a la Misión de Verificación integrada por la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes, el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, la Campaña Defender la Libertad Asunto de todas, la Central Unitaria de Trabajadores CUT, el observatorio de realidades sociales de la Arquidiócesis de Cali y la Defensoría del Pueblo, quienes se encontraban en una misión de verificación en compañía de oficiales de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Procuraduría General de la Nación en la Estación Fray Damián, para verificar situación de personas detenidas por la Policía que se encontraban en ese lugar.

Seguir leyendo «Defensores de DDHH objetivo directo de la represión Estatal en Colombia»

Escalada militar de represión, persecución y asesinatos a líderes del Paro Nacional

CUT  05 MAYO 2021 | PACOCOL.ORG

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), y el Departamento de Derechos Humanos y Solidaridad denuncian a la opinión pública nacional e internacional y a todos los organismos y asociaciones Nacionales e Internacionales Defensoras de los DDHH, a la prensa oficial y alternativa de nuestro país y del mundo entero, que a partir del 28 de abril, cuando iniciamos nuestra protesta social que al día 3 de mayo, como consecuencia de las medidas arbitrarias de este Gobierno, como la Reforma Tributaria, el Proyecto de ley 010 de salud, la reforma pensional, laboral, la corrupción, por la defensa de nuestros Recursos Nacionales, no al fracking, que el gobierno de Iván Duque quiere imponer al Pueblo colombiano:

Seguir leyendo «Escalada militar de represión, persecución y asesinatos a líderes del Paro Nacional»

Cómplice silencio de OEA ante masacres y violación de DDHH en Colombia

OSCAR H. AVELLANEDA 05 MAYO 2021 |PACOCOL.ORG

Es inaudito, por decir lo menos, el silencio cómplice de Luis Almagro, Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), frente a las masacres y la sistemática violación de los Derechos Humanos (DDHH) en Colombia durante el gobierno Duque/Uribe, situación que se agudizó con el Paro Nacional.

Las organizaciones defensoras de DDHH han denunciado asesinatos con armas de fuego, desapariciones, detenciones arbitrarias y golpizas contra centenares de detenidos.

Seguir leyendo «Cómplice silencio de OEA ante masacres y violación de DDHH en Colombia»

Militarizada Colombia, el Paro Nacional sigue

NELSON LOMBANA SILVA  05 MAYO 2021 | PACOCOO.ORG

En cumplimiento de la orden impartida por el matarife y narcotraficante número 82, Álvaro Uribe Vélez, las ciudades y pueblos de Colombia han sido militarizadas. Al decir del Secretario General del Partido Comunista Colombiano, Jaime Caicedo Turriago, hay una especie de golpe de estado, ante la ineptitud y cobardía del presidente Iván Duque Márquez. Ciudades como Cali (Valle del Cauca), se ha convertido en un verdadero campo de batalla de un pueblo inerme e indignado contra unas hordas criminales del militarismo más reaccionario y criminal. Las cifran hablan por sí solas. Se habla de por lo menos ocho asesinatos a manos de la policía, del Esmad y del ejército. Bien lo dijo Jorge Eliécer Gaitán: “El gobierno tiene la metralla homicida contra el pueblo y una temblorosa rodilla en tierra ante el oro americano”.

Seguir leyendo «Militarizada Colombia, el Paro Nacional sigue»

El despertar del pueblo colombiano

En el 2015 fue Guatemala, manifestando por corrupción los sábados de ir a broncearse, Latinoamérica se asombraba de ver a la sumisa y chambona sociedad guatemalteca por fin revelarse a las cansadas después de haber elegido a un genocida como presidente; no manifestaban pidiendo justicia por las víctimas del genocidio que negaban, sino por corrupción. Pero algo es algo, dadas las circunstancias de una muy débil memoria histórica. Se dejaron meter gol de chilena cuando les pusieron a Jimmy Morales como presidente y después de éste solitos fueron al matadero cuando votaron también por Giammattei, tan ruin como los otros. Ahí terminó la bulla de la gran dignidad guatemalteca de la que pregonaban los manifestantes mestizos, porque los pueblos originarios se mantuvieron en la lucha sin dar paso atrás.

Seguir leyendo «El despertar del pueblo colombiano»