Los eternos marginados

Carolina Vásquez Araya

Niñas, niños y adolescentes encajan el cambio sin derecho a opinar ni a elegir.

Si hay un segmento de la sociedad carente de autoridad sobre su vida es el de niñas, niños y adolescentes, las grandes mayorías en prácticamente todos los países de nuestra América. Somos sociedades jóvenes y en crecimiento; sin embargo, la visión imperante entre quienes recae la responsabilidad de propiciar un desarrollo basado en la justicia, equidad y el mejor aprovechamiento de todos los recursos, suele ir en contraposición con aquello que dicta la razón y cuya esencia plasmó el filósofo estadounidense Jhon Dewey: “La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma.”

Seguir leyendo «Los eternos marginados»

COLOMBIA PLURIMULTICURAL

Félix Carrillo Hinojosa

Son muchos los sociólogos, antropólogos, escritores y periodistas que nos han mostrado los diversos rostros de la Colombia plurimulticural, desnudando crudas realidades cuyas brechas permanecen, sin que hasta el momento las mismas hayan sido corregidas, al tiempo que escuchamos a los distintos gobiernos pavonearse: «en extinción de bienes al narcotrafico tenemos miles de propiedades incautadas, igual cantidad de dólares, a la minería informal le hemos quitado otro número importante de maquinaria».

Seguir leyendo «COLOMBIA PLURIMULTICURAL»

De la violencia, de la paz y de la vida

GUSTAVO PETRO (*)  30 MAYO 2021 

Las encuestas han enloquecido a la extrema derecha del país. Todas las encuestas, sin excepción, van mostrando un país que aspira al cambio, que ve otra posibilidad de futuro al presente que se ha llenado de sombras, de crisis, de un abismo bárbaro.

El covid y una política muy agresiva del gobierno en favor de las élites más poderosas de Colombia, en un momento en que se necesitaba la mayor de las empatías con la población más discriminada y con la clase media, desnudó las enormes carencias sociales, económicas y éticas del país.

Seguir leyendo «De la violencia, de la paz y de la vida»

Noam Chomsky: «Nos encontramos en un período de extinciones masivas»

Se publicó su libro más reciente, «Cooperación o extinción»

Por Silvina Friera

Para el lingüista, filósofo y politólogo estadounidense, la clave reside en la movilización popular y constante. “El activismo puede llegar a ser muy influyente», sostiene.

La inminencia de la extinción es uno de los ejes centrales que aglutina al activismo del siglo XXI. Los niveles de carbono en la atmósfera, más elevados que en cualquier punto anterior de la historia humana, aumentaron con celeridad hasta más de cuatrocientas partes por millón, muy por encima de las trescientas cincuenta partes por millón hasta las que se considera que el nivel es seguro.

Seguir leyendo «Noam Chomsky: «Nos encontramos en un período de extinciones masivas»»

El salto de las ratas.

Por Alberto Pinzón Sánchez

Es un decir muy antiguo, tal vez de origen chino, aceptado en forma unánime en la mayoría de los idiomas, que “las ratas son las primeras en saltar de un barco naufragado”. Este probado y práctico proverbio ayuda a entender la situación social actual en la Colombia sacudida por el gigantesco y masivo Movimiento Social histórico, que a la fecha lleva un mes en las calles y carreteras de su geografía, sacando a flote el nudo de contradicciones (de todo tipo: sociales, económicas, políticas, ideológicas, institucionales y hasta religiosas y morales) que desde hace más de dos siglos yacían veladas o tapadas y cubiertas por un denso velo ideológico con las que el Bloque de Poder dominante lo cubrió exitosamente, durante tanto tiempo, ayudado por el gobierno estadounidense, con la finalidad de mantener perpetuamente a las clases subalternas divididas, sectarizadas, fanatizadas de manera religiosa, y permanentemente enfrentadas en desastrosas guerras civiles bi-partidistas liberal-conservadoras.

Seguir leyendo «El salto de las ratas.»

Marco Rubio García, Monomanìaco y Mitómano

Lic. José A. Amesty R. | 28-mayo-2021

Sin duda alguna el senador republicano Marco Rubio García en EEUU, se ha convertido en el estratega de presión contra Cuba y Venezuela. Su verborrea barata, repetitiva, politiquera y mentirosa, lo hace ser un monomanìaco y mentiroso.

Seguir leyendo «Marco Rubio García, Monomanìaco y Mitómano»

Carta Abierta A Duque

27/05/2021

Nos dirigimos a usted, señor Duque, como determinador del asesinato de Jesús Santrich, el invidente que miraba con los ojos del alma, principal constructor insurgente del Acuerdo de Paz de La Habana. Queríamos decirle que su odio a la paz, y su intento vano de encontrar una tabla de salvación en el naufragio de su mal gobierno a través de un crimen político, no le servirán de nada para alcanzar la orilla.

Seguir leyendo «Carta Abierta A Duque»

MANUEL ZAPATA OLIVELLA, “LOS CAMINOS DE LA PROVINCIA”

Por Félix Carrillo Hinojosa

Parte 1

Lo hecho por Manuel Zapara Olivella en los años cuarenta y cinco del siglo pasado bien vale la pena exaltar, porque produjo un gran despertar en la gran tierra nuestra, que construía un movimiento musical pero cuya divulgación era local.

La tarea la hizo él, que sumado a las anteriores y posteriores crónicas y reportajes que empezaron a circular en las nacientes plumas, entre las que se destacó, quien luego sería nuestro genio y nobel García Márquez, más el ojo fotográfico de Nereo López, quien copió a los juglares y logró retratar a la provincia con mil colores.

Seguir leyendo «MANUEL ZAPATA OLIVELLA, “LOS CAMINOS DE LA PROVINCIA”»

Un mes de paro y las movilizaciones siguen en Colombia

Bogotá, 28 may (Prensa Latina) El estallido social más grande en la historia reciente de Colombia cumple hoy un mes desde el inicio del paro nacional contra una reforma tributaria que afectaría a las mayorías.

Hechos que sobresalen en un mes de paro en Colombia

Hasta el momento el gobierno y el Comité Nacional de Paro no concretan un acuerdo para poner fin a la crisis, la violencia policial suma más víctimas, las movilizaciones siguen y los jóvenes devienen protagonistas.

Seguir leyendo «Un mes de paro y las movilizaciones siguen en Colombia»

Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento

BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS | 28 MAYO 2021

Colombia está en llamas. Actualmente es uno de los países con más número de muertos por covid-19, ocupando el cuarto lugar en la región después de Estados Unidos, Brasil y México, teniendo hasta la fecha tan solo el 3.5% de la población totalmente vacunada y siendo parte de los países que se niegan a apoyar la solicitud de liberación de las patentes de las vacunas.

Seguir leyendo «Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento»